Crisis pesquera en Chubut: marcha de marineros en Buenos Aires «por la grave situación»
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)se moviliza este jueves con la consigna "Pesca no a la baja".
Trabajadores agrupados en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se movilizan hoy a Plaza de Mayo. Denuncian «la grave situación» del sector pesquero. Rechazan el Decreto 340 ,que sostienen rebaja un 30% el salario. Participa una comitiva de Chubut.
La marcha se convocó para esta mañana con la consigna “Pesca no a la baja”. Reúne a pesqueros de todos el país. Un grupo de Puerto Madryn viajó a ser parte de la protesta.
El secretario de Pesca de SOMU, Ángel Juan Navarro expuso que hoy los trabajadores del sector pesquero atraviesan una «grave situación» por «la extorsión que están aplicando las empresas, que no sacan los barcos a pescar, si no se rebaja en un 30% el valor del sueldo proporcional por producción».
Dijo que «no pueden ser las variable de ajuste».
Piden que intercedan en el conflicto pesquero
En un comunicado, desde SOMU marcaron que el Gobierno nacional «debe aportar e interceder para destrabar este conflicto que tiene paralizado a miles de trabajadores y que acarrea un grave perjuicio social y económico a las economías regionales y el ingreso de divisas al país».
En este contexto, la diputada nacional de Unión por la Patria por Chubut, María Eugenia Alianello, presentó un proyecto para declarar la emergencia en la actividad pesquera.
Según informó Revista Puerto, las cámaras empresarias CAPECA, CAPIP y CEPA ofrecieron liquidar el salario de producción a un dólar de 900 pesos, pero fue rechazado por SOMU que insistió con un esquema de reducción de costos.
Comentarios