En Río Negro son 600 los trabajadores estatales de Nación bajo amenaza de despido

ATE realizó hoy un paro de actividades con alto acatamiento y denunció el achique "mostruoso", que amenaza la continuidad de 55.000 puestos de empleo en todo el país.

El paro convocado para hoy por el gremio ATE tuvo fuerte nivel de adhesión en los organismos nacionales, e incluyó una movilización y asamblea de trabajadores realizada en la puerta de la secretaría de Trabajo de Nación en Bariloche, donde denunciaron la incertidumbre que padecen en relación con su continuidad laboral, ya que dependen de contratos que cesan el próximo lunes.

El secretario gremial de ATE Río Negro, Romeo Aguiar, dijo que son 600 los estatales nacionales en la provincia bajo riesgo de despido y el número llega a los 55.000 en todo el país.

El acatamiento es muy alto, supera el 90% -aseguró Aguiar-. La medida de hoy es porque no podíamos esperar al paro nacional del 10 de abril, que era necesario pero llega muy tarde, porque las condiciones están dadas desde el año pasado, cuando el gobierno destrozaba el nivel de vida de todos los argentinos. Esto demuestra que no nos equivocamos cuando decidimos desde el primer momento enfrentar este monstruoso plan de achique”.

El delegado de ATE en Parques Nacionales Marcelo Rojas -también presente en la movilización- confirmó que el paro tuvo fuerte repercusión porque “el nivel de fastidio de la gente es muy grande, con los salarios y con la gestión”.

Aguiar refirió que en Río Negro a lo largo de 2024 la Nación ya produjo 30 despidos y que la renovación trimestral de los contratos constituye un “mecanismo de precarización” que el gremio “no va a cesar de denunciar”.

Sostuvo también que a los despidos se suman numerosas renuncias al empleo, motivadas en los bajos salarios. “Hemos perdido desde ediciembre de 2023 un 47% del poder adquisitivo y muchos trabajadores se van porque estas condiciones son insostenibles”, afirmó el dirigente.

Cuestionó también al gobierno nacional por el intento de condicionar los puestos laborales mediante un examen masivo del personal, “que se cumplió entre noviembre y diciembre solo en Buenos Aires”. Dijo que “cuando vieron el alto nivel de aprobación, superior al 97%, quedó claro que fracasaba el plan de estigmatizar al empleo público y por eso suspendieron los exámenes en todo el interior”.

Aguiar dijo que ATE “con sus medidas de lucha logró reincorporaciones en el ministerio de Capital Humano y también en Parques Nacionales, donde el 80% del personal está precarizado”.

También sostuvo que el ajuste pregonado “es mentiroso”, porque “basta con ver el Boletín Oficial para comprobar el ingreso a diario de militantes de La Libertad Avanza, a ocupar puestos en distintos organismos, como la vocería de (Manuel) Adorni, en la Anses y el Pami”.

Según Aguiar, “el foco y epicentro de las cesantías es el Interior y afectan a toda la comunidad, porque el gobierno no para de achicar la asistencia y las coberturas” de las prestaciones, por ejemplo a los jubilados.

La situación en Parques Nacionales

Marcelo Díaz, de ATE Parques, aseguró que ese organismo tiene en Bariloche unos 250 trabajadores de los cuales la mitad depende de contratos trimestrales, que vencen el próximo lunes 31. En otras ocasiones ya fueron renovados a último momento, con notificaciones “de madrugada”, por mail o por teléfono, de modo que muchos esperan tener alguna novedad en los próximos días.

Pero el delegado señaló que “ese maltrato genera mucho cansancio y bronca” y son varios los trabajadores que renunciaron, “algunos con 20 años de antigüedad”. Y que no son reemplazados. ATE reclama la firma de contratos anuales y, como solución de fondo, el pase a planta de todos los trabajadores precarizados, “que no es otra cosa que cumplir con la Constitución”.


El paro convocado para hoy por el gremio ATE tuvo fuerte nivel de adhesión en los organismos nacionales, e incluyó una movilización y asamblea de trabajadores realizada en la puerta de la secretaría de Trabajo de Nación en Bariloche, donde denunciaron la incertidumbre que padecen en relación con su continuidad laboral, ya que dependen de contratos que cesan el próximo lunes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios