Por «mala» liquidación de sueldos, Asspur inició un paro por 48 horas en el hospital de Roca

Los trabajadores piden el correcto cómputo del bono plus pandemia y de los aumentos acordados durante el primer semestro del año. También están disconformes por la propuesta salarial de Provincia.

Los trabajadores agrupados en la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) lanzaron este martes un paro por 48 horas en el hospital Francisco López Lima. Reclaman una «mala» liquidación de haberes y una «insuficiente» oferta salarial para el segundo semestre del año.

«Mañana haremos una asamblea para evaluar como seguiremos con las medidas, pero nos encontramos a la espera estamos de una mejora contundente del salario«, mencionó Sebastián Carbonetti, miembro de Asspur. Por el momento, desde el gremio no hicieron mención a un encrudecimiento de las protestas.

La retención de servicios se extenderá hasta mañana 27 de julio y tiene como objetivo visibilizar la preocupación del sector por la escasa propuesta de aumento acordada durante la ultima reunión de la Mesa de la Función Publica.

Allí el gobierno provincial ofreció el pago de 11 mil pesos fijos a pagar en tres cuotas.

«Esto no solo refleja violencia salarial, profundizando la deuda con el sector sanitario, sino también y más grave aún, un desinterés manifiesto por la salud de los/as rionegrinos/as«, comunicaron voceros de Asspur luego de darse a conocer la propuesta.

También piden una correcta liquidación de los aumentos durante el primer semestre del año, que se estimaron en un 32%. Según denuncian los trabajadores de salud, se incluyó como parte de los aumentos a un ítem llamado «compensación salud» que se encuentra fuera de la discusión salarial.

«Se sumó dentro del último recibo los 11.500 pesos de un ítem de ‘compensación salud’ que se encuentra por fuera de la paritaria. Si saco cuentas llego al 32 por ciento, pero con este monto incluido. En la mayoría de los casos nos sacaron cerca 9.500 pesos de lo que nos corresponde«, explicó Carbonetti.

Problemas con el plus pandemia


Otra medida que afectó los bolsillos de los hospitalarios fue un incorrecto cómputo del «plus pandemia». Esta bonificación fue concedida por las autoridades en noviembre de 2020 como reconocimiento a la labor de los trabajadores esenciales.

Este monto se calcula en un 30% y se realiza en base a sumas remunerativas y no remunerativas.  «A ningún compañero le están pagando eso«, sentenció Carbonetti.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora