La CTA Autónoma y ATE marcharán junto a la CGT el miércoles: «Es bueno que todos los sectores movilicen juntos»

ATE y la CTA Autónoma se suman a la marcha del 30 de abril, previo al Día del Trabajador.

El Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, confirmó hoy que la central obrera que conduce acompañará como convocante a la marcha de la CGT prevista para el próximo miércoles. También anunció su adhesión a la marcha el gremio ATE.

“Desde la CTA decidimos darle continuidad al plan de lucha que venimos llevando adelante y, por eso, el 30 (de abril) marcharemos en unidad”, ratificó.

Para el líder de la CTA Autónoma, “es bueno que todos los sectores se movilicen juntos y en una jornada hábil».

En tanto, Godoy anunció que “el plan de lucha continuará con nuevas medidas en mayo”.


La CTA Autónoma marcha por aumento a jubilados y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil


Sobre los reclamos de cara a la movilización, explicó que se está pidiendo «un aumento de emergencia para los jubilados y que se convoque al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.

«Tiene que dejar de ponerse freno y límite al funcionamiento libre de las paritarias y que se otorgue también un aumento a los planes y programas sociales que el Gobierno tiene congelado desde el año 2023”, agregó.

En declaraciones radiales, el dirigente sindical advirtió que “la situación es cada vez más grave para los sectores populares”. 

“Hay pérdida del salario y se pierde capacidad de consumo todos los días”, planteó, y acotó que “la pobreza y la indigencia siguen creciendo en la Argentina”.

Con Agencia de Noticias Argentinas.


ATE definió adherir a la movilización del miércoles convocada por la CGT


Desde ATE anunciaron que marchará este miércoles 30 de abril en marco al Día del Trabajador. “Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente”, indicó Rodolfo Aguiar.

Según explicaron, entre los principales reclamos se encuentran:

  • Recomposición salarial
  • El ajuste a las provincias que repercute en los ingresos de trabajadores municipales y provinciales
  • La devaluación impulsada desde el Gobierno nacional en los últimos días.

“Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negociaciones salariales provinciales y municipales. El ajuste en estos distritos se profundiza y la mayoría de los estatales en estos casos tienen ingresos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

En este sentido, el sindicato manifestó su preocupación por los salarios de los trabajadores que «fueron especialmente deteriorados a partir de la baja de transferencias discrecionales en el 2024 (75% en términos reales en promedio) y una caída del 9,8% de los giros por coparticipación en relación al año anterior. Según los datos oficiales, en todo el país hay 2.237.334 trabajadores de las administraciones públicas provinciales y 440.687 municipales».

“Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente. El Ejecutivo ha violentado de manera sistemática el principio de buena fe que debe regir las negociaciones salariales otorgando incrementos que se ubican por debajo de la inflación”, agregó el referente estatal.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios