Video | Estatales marcharon en Neuquén con críticas a la Ley Bases: «La patria no se vende»

Temprano, organizaciones realizaron una volanteada y se sumaron a la concentración para marchar en el centro de Neuquén. Hubo movilizaciones en toda la provincia este jueves, para acompañar la medida de fuerza anunciada por la CGT.

Este jueves, la CGT convocó al segundo paro nacional de 24 horas. En Neuquén, Cutral Co, Plaza Huincul, San Martín de los Andes, Zapala y Junín de los Andes se organizaron medidas por la mañana. En la capital, movilizaron a Casa de Gobierno, bajo el grito de «la patria no se vende» y con críticas a la Ley Bases. Concluyeron con un acto en el monumento a San Martín.

Se trata de la segunda medida de fuerza en la gestión de Javier Milei impulsada por la CGT, ya que la primera ocurrió el 24 de enero. En Neuquén movilizan diferentes frentes sindicales, así como también organizaciones sociales.

La concentración comenzó luego de las 10:30 y los manifestantes esperaron casi una hora para el inicio de la marcha.

Fueron por Avenida Argentina hasta la exRuta 22 (actual avenida Mosconi), doblaron en Leguizamón y desde ahí hasta calle Roca. Luego a Casa de Gobierno y finalizó en el punto de partida, el monumento a San Martín.

«La patria no se vende» fue la consigna de la movilización. El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, manifestó que «las centrales obreras están dando una profunda discusión que no empezó hoy, sino antes de las elecciones».

Dijo que «claramente el modelo de Milei no iba a traer ninguna solución» y aseguró que era un pliego de ajuste y ataque sistemático.

Garantizó que el paro «se está haciendo sentir» y es «la demostración que los trabajadores generamos riqueza«. «El ajuste es brutal y cae sobre cada sector que garantiza derechos».

El secretario general del gremio llamó a que los senadores «digan que no a la Ley Bases y al paquete fiscal». «Son dos medidas que generan una reforma constitucional que está solo a la cabeza de los sectores pudientes».

Así le pidió específicamente a Lucila Crexell, del partido Comunidad del gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, que «tiene que parar el paquete fiscal porque merecemos una respuesta de quien está ahí por el voto de todos».

Por último, expresó «Le queremos decir (a Figueroa) que no hay salvaciones parciales, si pasan estas leyes nos van a pasar por arriba a todos».

Desde el frente sindical de estatales de Neuquén, con integrante como ATEN (docentes) y Sejun (judiciales) anunciaron su adhesión al paro general convocado por la CGT para este jueves. Además, convocaron a una movilización por el centro neuquino para acompañar la medida de fuerza.

Los sindicatos concentraron movilzaron «rechazo al ajuste del gobierno nacional, la Ley Bases y el paquete fiscal». A esta convocatoria se sumó el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación ConaduH y ADUNC.

También, ATE convocó a marchar desde la sede del sindicato ubicada en Yrigoyen 554 a las 10.30, para mostrar su rechazo por los despidos a trabajadores de organismos nacionales.

«Este 9 de mayo paramos por: apertura de paritaria e inmediata recomposición salarial, aumento del presupuesto universitario, restitución y pago del FONID, actualización jubilatoria y defensa de la movilidad, actualización de la garantía salarial, actualización y pago de los incentivos para investigación, refuerzo presupuestario para las obras sociales universitarias, becas para estudiantes, no al impuesto a las ganancias, rechazo a los despidos en Ciencia y Tecnología y en el Estado», expresaron en un comunicado.

El gremió partió desde su sede y no concentró en el monumento. Foto: Matías Subat.

También se suma la multisectorial que realizó temprano una volanteada en la Autovía Norte de Neuquén.

Además, hay medidas de fuerza por parte del Centro de Empleados de Comercio (CEC), el gremio docente ATEN, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), La Bancaria, el sindicato de Empleados Judiciales (Sejun), Upcn, Anel, Sitramune/Fasemp, Siprosapune, Unavp y UTA


Volanteada en la Autovía Norte de Neuquén


La primera acción del día se convocó a las 8.30, con una volanteada sobre la Autovía Norte (actual Ruta 22), a la altura de la rotonda en el cruce con la calle Casimiro Gómez.

El diputado y dirigente ceramista Andrés Blanco detalló a Diario RÍO NEGRO que no cortarían el tránsito, sino realizar la medida, liberar la zona y luego volver a concentrar en el monumento.

La volanteada comenzó luego de las 8:30 . Foto: Matias Subat.

Desde la Multisectorial, que participa de la volanteada, la integrante y además secretaria adjunta de ATEN Capital, Yazmín Muñoz Sad, contó a RÍO NEGRO RADIO los alcances de la medida.

Muñoz Sad expuso que «seremos parte de esa expresión a 150 días del Gobierno de Milei, la segunda gran expresión de la clase trabajadora organizada». Aseguro que desde diciembre han estado «organizados en la calle», en primera instancia, con el rechazo al DNU, el protocolo antipiquetes, Ley Ómnibus y más.

Aseguró que la Ley Bases «viene a profundizar lo planteado en el DNU, que tiene que ver con entregar los recursos naturales sin ningún tipo de beneficio para el país«. También consideró que el RIGI «plantea todo tipo de derechos sin ningún tipo de obligación«.

Por último, dijo que «se va procesando una bronca de una organización que tiene que hoy ser un punto importante, pero que el día que se trate la ley bases tiene que multiplicarse para realmente derrotar esta ley».

Realizaron la medida hasta alrededor de las 9:30 para sumarse luego a la movilización en el centro de la ciudad.

Escuchá a Yazmín Muñoz Sad en RÍO NEGRO RADIO

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Marcha en Cutral Co y Plaza Huincul por el paro de la CGT, este jueves


Desde el gremio estatal ATEN de Cutral Co y Plaza Huincul convocaron a marchar este jueves para acompañar la medida anunciada por la CGT. Concentraron a 9.30 en la intersección de las calles Carlos H. Rodríguez y Roca y luego de una hora comenzó la marcha.

Junto a los maestros estuvieron otras organizaciones políticas como El Polo Obrero; el Partido Obrero; ATE; e integrantes de la asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Expresos Políticos; más el plenario de Trabajadoras.

Recorrerieron las calles de la localidad para finalizar la marcha en la plazoleta «El Reloj», ubicada en el límite con Plaza Huincul, donde se hizo el acto.

Los manifestantes marchan hasta la plazoleta «El Reloj». Foto; Andrea Vázquez.

Marcha en Zapala, este jueves por el paro de la CGT


La multisectorial de Zapala también se sumó al paro general convocado por la CGT para este jueves. Además, anunciaron que realizarían una movilización: «ganaremos las calles para expresarnos contra la profundización de las políticas de ajuste y represión del Gobierno Nacional y de sus cómplices provinciales».

La convocatoria estaba planteada para las 11 en la plaza de los Próceres. «Defendemos la dignidad del pueblo trabajador», manifiesta el comunicado emitido por la multisectorial. Además, se sumaron a la medida diversas organizaciones sociales.

Alrededor de las 12 marcharon en Zapala. Foto: Captura Zapala Te Informa.

Marcha en Junín de los Andes, este jueves por el paro de la CGT


Los trabajadores estatales de Junín de los Andes marchan este jueves 9 de mayo por el paro de la CGT. La convocatoria fue a partir de las 10 en la sede de ATE, ubicada en P. Milanesio a la altura de 664. Luego de las 11 comenzó la marcha en Junín de los Andes.

Participan organizaciones y sindicatos. Foto: Captura.

Desde el gremio manifestaron que la movilización dice «no al aumento de edad jubilatoria, la quita de moratoria y a la reforma laboral. Basta de despidos y no al avance sobre nuestros derechos».

Marcha en San Martín de los Andes, este jueves por el paro de la CGT


El gremio estatal ATE de San Martín de los Andes anunció una movilización para este jueves. Esto es en adhesión al paro anunciado por la CGT a nivel nacional. En este caso, la concentración se programó para las 10.30 en la rotonda de YPF para marchar luego de las 11.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora