Por una impugnación habrá nueva elección de los vocales gremiales del Ipross
Trabajo hizo lugar a las presentaciones realizadas por Sitsa, Apel y UPCN y convocó a una nueva reunión para el 25 de este mes.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro hizo lugar a la impugnación presentada por el Sindicato de Trabajadores de Saneamiento (Sitsa), la Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) por la participación indebido del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) en la elección de los vocales gremiales en el Ipross y dejó «sin efecto» la elección realizada el pasado martes por «haber incurrido en vicios formales sustanciales».
Luego de la elección del pasado martes Cristina Marcellini, en representación de Sitsa; Gustavo Morón, de APEL; y Juan Carlos Scalesi, por UPCN; presentaron una impugnación formal contra la participación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem).
Fundaron el planteo en los artículos 32, 33 y 48 de la Ley K 2753 porque «el Soyem carece de representación personal y territorial en el ámbito provincial, ya que su personería gremial se limita exclusivamente al ámbito municipal».
Mediante la Resolución 915 la Secretaría de Trabajo indicó que «el procedimiento llevado a cabo presenta vicios que afectan su validez jurídica» porque la audiencia se celebró «con un Sindicato (Soyem) sin legitimación para integrar el Consejo Asesor del Ipross» y marcó que el acta, firmada solo por Leticia Lapalma (ATE) y Clara Busso (Unter) «carece de suscripción por parte todos los representantes gremiales legitimados presentes».
El documento también establece que «conforme a los principios generales del derecho administrativo, y en particular a los de legalidad, transparencia, debido procedimiento y resguardo del interés público, toda tramitación de la administración pública que se encuentre viciada en su conformación puede ser dejada sin efecto, cuando se compruebe que se ha celebrado en omisión de formalidades esenciales que impiden su validez, y no haya sido notificada».
Por último, resolvió convocar a una nueva audiencia «para la designación de los representantes gremiales ante el Consejo Asesor del IPROSS» para el 25 de este mes, a las 9, en la sede de la Secretaría en la capital provincial.
En la notificación enviada a los gremios se establece que «deberán concurrir hasta un máximo de dos representantes gremiales por entidad».
Una elección con resultado repetido
El pasado martes se realizó la audiencia en Trabajo que terminó con la elección de los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter), con mandato completo de tres años; y del Sindicato de Trabajadores Viales y del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur), con mandato compartido.
Esa moción fue presentada por la Unter y contó con los respaldos propio y de ATE, Viales, Soyem y Sitrajur. Otras propuestas fueron presentadas por APEL y Sitrajur pero no alcanzaron la mayoría de los votos.
Aquel resultado, ahora anulado, garantizaba la continuidad de los representantes de ATE y Unter, por tercer mandato consecutivo, y mantenía la rotación entre Viales y Sitrajur.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro hizo lugar a la impugnación presentada por el Sindicato de Trabajadores de Saneamiento (Sitsa), la Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) por la participación indebido del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) en la elección de los vocales gremiales en el Ipross y dejó "sin efecto" la elección realizada el pasado martes por "haber incurrido en vicios formales sustanciales".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios