Ceramistas se reunieron con el Gobierno de Neuquén este jueves: el viernes vuelven a la Ruta 7
Pese a que hubo un principio de entendimiento, este viernes realizarán una asamblea a la vera de la Tuta 7 para evaluar la continuidad del plan de lucha.
Luego de dos semanas, los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén decidieron volver a las calles este jueves 26 de junio. «La idea es tratar de avanzar y que nos larguen nuevamente el suministro de energía, tanto de luz como de gas, y discutir la reconversión de la fábrica», remarcó el secretario general del sindicato, Alejandro López. Esta vez lo hicieron con una concentración a partir de las 9:30 en Casa de Gobierno. Se reunieron con autoridades y llegaron a un principio de entendimiento, pero recalcaron que, de todas maneras, irán este viernes a la Ruta 7 para hacer una asamblea. Este jueves por la tarde se sumarán a la marcha universitaria.
El diputado provincial por el Frente de Izquierda y referente de los ceramistas, Andrés Blanco, indicó que en total ya llevan cinco meses sin energía eléctrica y un mes sin gas. En el encuentro con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se comprometieron a buscar una «solución integral».
«Se acordó, en concreto, constituir una mesa de trabajo donde van a participar algunos ministerios que estén involucrados en áreas de producción, economía y el Ministerio de Gobierno para encaminar esto que ya tuvo un primer avance, un interesado, un privado que quiere invertir», informó.
Pese a que lograron progresar en el diálogo, los ceramistas aclararon que este viernes volverán a la vera de la Ruta 7 este viernes a las 8. Realizarán una asamblea «para seguir informando a la comunidad la situación actual de las gestiones obreras».
El reclamo de los ceramistas de Neuquén continúa: prevén nuevas reuniones y alarman sobre la situación
Entre volanteadas, asambleas y cortes de ruta, los ceramistas dieron a conocer su reclamo que inició en enero. Las primeras protestas se dieron en el centro de Neuquén. Luego endurecieron las medidas con protestas en la Ruta 7, donde volverán este viernes a las 8.
«No hemos avanzado con este reclamo, si bien hemos tenido reuniones y tenemos pautada hoy juntarnos con Tobares y la semana que viene nos recibe el ministro Echeverri, seguimos«, detalló el secretario general del Sindicato Ceramista de Neuquén, Alejandro López.
Remarcó que además de pedir que les renueven el suministro de luz y de gas, el objetivo principal es realizar una mesa de diálogo donde se hable sobre la reconversión de la fábrica.
«Es difícil poder subsistir la lucha, estamos aguantando porque estamos vendiendo lo últimos metros de cerámica que nos están quedando. Nos está quedando muy poco stock y lo repartimos para tener un salario, que es evidentemente bajo», destacó el dirigente.
A su vez, enfatizó en la idea de una resolución rápida ya que los trabajadores dependen de esto. «Muchos tienen que pagar alquileres, no podemos ni comprar libros para nuestros propios hijos. Realmente es una situación complicada. Queremos trabajar y ponernos a producir».
Ceramistas de Neuquén sin gas ni electricidad: crece el conflicto con el Estado
Según denunciaron, el operativo se desplegó en inmediaciones de las plantas y los accesos a la ruta, pero: «En diálogo directo con la gente, pudimos desmentir la campaña del Gobierno». Durante la actividad, los ceramistas buscaron visibilizar el conflicto que atraviesan y rechazar lo que calificaron como una «campaña de desprestigio».
«El Gobierno nos acusa de no querer trabajar y de vivir de subsidios millonarios», afirmaron voceros de las gestiones obreras durante la jornada. Indicaron que el reclamo central es la reconexión del gas y la electricidad, cuya interrupción, aseguran, responde a decisiones políticas y no a deudas con las prestadoras.
En particular, denunciaron que la empresa Camuzzi exige que las cooperativas gestionen un proveedor de gas, y que el Gobierno se había comprometido a facilitar esa gestión sin cumplirla. «La solución no implica que el Estado ponga un peso para restituir el servicio», expresaron.
Protestas de ceramistas de Neuquén: el por qué detrás del reclamo
El reclamo de los ceramistas comenzó tras la disposición de Camuzzi Gas del Sur de cortar el suministro de gas a Zanon, Cerámica Neuquén y Cersinpat. Según manifestó la empresa el motivo fue un desbalance operativo de más de 12 millones de metros cúbicos.
El Sindicato de Cerámicas de Neuquén sostuvo en varias ocasiones que el corte es «injustificado».
A raíz de esto hubo reuniones entre los ceramistas y el Gobierno de Neuquén para encontrar soluciones y normalizar la situación. Aún no hubo acuerdos. «El miércoles (21 de mayo) nos reunimos en Casa de Gobierno con la secretaría de Energía y amanecemos con el corte de Camuzzi», dijo Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato de Cerámicas Neuquén.
Comentarios