La Gimnasia Artística resurgió en Allen gracias al sueño de varias exalumnas

“Uno vuelve siempre/ a los viejos sitios/ donde amó la vida”, cantó Mercedes Sosa. Tamara y Yoana, acompañadas por Macarena, pudieron hacerlo realidad. Integrantes del equipo que entrenó en los ‘90, lamentaron 23 años de ausencia del deporte de sus amores. Hasta que lo reactivaron.

Mujeres realizadas, profesionales en lo suyo, madres y también compañeras de vida, Tamara Sagripanti, Yoana Riffo y Macarena Rubio hoy lideran a más de 120 niñas en los entrenamientos de Gimnasia Artística, en el Club Unión de Allen. Hasta ahí podría ser una experiencia más del deporte regional, pero su caso es distinto: esa modalidad volvió a dictarse en la ciudad gracias a un sueño que sobrevivió después de 23 años. 

El tiempo pasó pero por dentro siguen siendo las mismas. Descalzas, se animan cada tarde a ponerse a la altura de las infancias que alientan, aunque se despeinen, aunque tengan que repetir una y otra vez la misma postura, aunque sus aprendices se les escapen entre las colchonetas para jugar a la mancha y después vuelvan a concentrarse. Hoy ya son adultas, pero no puede evitar verse reflejadas en esas pequeñas inquietas, de flequillo y dientes de leche, que anhelan un día ganar una medalla a fuerza de saltos y giros en el aire. 

La intimidad del desafío que afrontan estas gimnastas llegó a Diario RÍO NEGRO gracias a la iniciativa de Tamara, que compartió sus recuerdos para la sección “Historias de nuestra comunidad”. Fue ella quien, en sus vacaciones del 2023, pensó en la remota posibilidad de rearmar el equipo de Gimnasia Artística, inactivo por más de dos décadas, después de la partida de los últimos profesores que pasaron por Allen: Daniel Pini y Claudia Bonfanti, además de Marcelo Casali y Carla Bonfanti (Danza Clásica). 

El sueño de que vuelva Gimnasia Artística a Allen | El apoyo del entorno


Foto: Gentileza.
Hoy son 120 las niñas que trabajan en distintos horarios y niveles – Foto: Florencia Salto.

Ese verano, en medio del compartir en familia, algunas niñas, amigas de sus hijos, le pidieron ayuda para completar la tradicional “medialuna”, amortiguadas por la arena. Acostumbrada a la técnica, Tamara resolvió la solicitud pero se quedó pensando: “¿Y por qué no seguir haciéndolo con alguien más?”.

Dos álbumes de recortes periodísticos y fotos son la prueba fiel de una infancia compartida con Yoanna en plena década del ‘90, con viajes y competencias por Río Negro, Buenos Aires y Rosario. Atesorados como “cuadernos de la nostalgia”, sus madres los completaron, mientras las acompañaban aún estando embarazadas, como en el caso de la mamá de Tamara, o pedaleando de ida y de vuelta, en verano o en invierno, con tal de que no faltaran a entrenar, como en el caso de la mamá de Yoana. Sus padres, también orgullosos, se sumaron al aliento de las únicas gimnastas de la familia. Esa siembra fue la que les marcó el camino, para volver a la esencia que hoy pueden compartir con las nuevas generaciones, mientras cuidan a sus propios hijos, que las observan en las horas de labor

Las vueltas de la vida quisieron que Yoanna, algunos años menor, se recibiera de profesora de Educación Física en Viedma. Tamara, sin embargo, había optado por una carrera distanciada del deporte: la licenciatura en Turismo. En diálogo con diario RÍO NEGRO reconoció que después de que sus mentores se fueron, en medio de la tristeza, intentó seguir con otras disciplinas, como natación, pero ya no era lo mismo. Llegó el tiempo del secundario doble jornada y menos tiempo tuvo para entrenar. Desde ahí, asegura, que algo dentro suyo no quería volver a involucrarse con esa arista de su vida. Ella se resistía, pero sabía que algo le hacía falta para sentirse plena

Con esos pensamientos estaba cuando llegó “la revelación de la playa”. De regreso a su hogar se animó a comunicarse con la comisión directiva del Club Unión Alem Progresista, para ver si encontraba adhesiones. Tamara no era profesora, pero sabía a ojos cerrados, que podía contar con su excompañera para transmitir lo necesario. Avaladas por la institución, convocaron por redes sociales y la respuesta fue inmediata: comenzaron con tres grupos en la sede social del CUAP, sobre calle Eva Perón, para pasar tiempo después a un primer piso del edificio central de calle Brentana, y luego terminar en el espacio que supieron ocupar las canchas de bochas, mucho más amplio, detrás de la pileta climatizada. 

El sueño de que vuelva Gimnasia Artística a Allen | Agrandar el equipo y seguir creciendo


Iniciado el proceso, necesitaban más manos, así que se animaron a agrandar el equipo, sumando a otra egresada del Instituto de Formación Docente de Viedma: Macarena, que ya trabajaba en la Colonia de Vacaciones de esa misma entidad.  De 24 años, nacida en Roca, pero que siempre vivió en Allen, esta joven se había recibido en ese mismo 2023, cuando la Gimnasia Artística resurgió en la ciudad. Encantada, dando sus primeros pasos, aceptó la invitación, porque ya desde sus años de práctica había disfrutado conocer la disciplina, que siempre la invitó a superarse y a pesar de las caídas, volver a levantarse.

Recuerdos de los ’90 en plena actividad – Foto: Gentileza.

Este equipo es el que hoy alienta la destreza, la elasticidad y la perseverancia de niñas desde los 3 años hasta la preadolescencia. Miran para atrás y no lo pueden creer. Con esfuerzo, este 2025 lograron que sea una propuesta federada y siguen comprando el equipamiento necesario. Esperan poder sumar a más profesores porque hay al menos 40 aspirantes más, en lista de espera.

“La admiración a mis entrenadores fue mi motorcito para llegar a ser lo que hoy intento transmitir, llegar otra vez al club, sacar esas telas de araña de los recuerdos tan cálidos, poder contarle a mi hijo, son cosas que no tienen precio”, dijo Yoana. Y Tamara completó: “Cuando uno desea tanto algo, al universo no le queda otra que acomodar todo para traerlo a tu vida”.

¿Tenés una historia para contar? Escribinos:





    Certificado según norma CWA 17493
    Journalism Trust Initiative
    Nuestras directrices editoriales
    <span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

    Comentarios