Cómo usar el Horóscopo Chino y para qué sirven sus predicciones
El Horóscopo Chino es fuente de consulta por quienes creen en las predicciones a futuro. Conocé acá cómo interpretarlo a tu favor.
El Horóscopo Chino es uno de los oráculos más consultados popularmente: su vinculación con los conocimientos orientales y el respeto que generan estos en todo el mundo lo hacen uno de los favoritos, ya que muchas de sus predicciones suelen ser atinadas. Por eso, a continuación, repasamos algunas de las características de la astrología oriental que debés conocer.
¿Cómo usar el Horóscopo Chino?
El Horóscopo Chino es parte fundamental de la astrología oriental, basado en un ciclo de doce animales, asociados estos con el año del calendario lunar. Para usar sus predicciones en tu favor, es fundamental conocer cuál es tu signo y cuál tu elemento.
El animal – signo del Horóscopo Chino se determina en base a tu año de nacimiento. Estos son:
- Rata.
- Búfalo o buey.
- Tigre.
- Conejo.
- Dragón.
- Serpiente.
- Caballo.
- Cabra.
- Mono.
- Gallo.
- Perro.
- Chancho o cerdo.
Por su parte, los elementos que considera el Horóscopo Chino son:
- Madera.
- Fuego.
- Tierra.
- Metal.
- Agua.
Los elementos se combinan con los animales del zodíaco para formar un ciclo de 60 años, ofreciendo una variedad de combinaciones que influyen tanto en la personalidad como en el destino del consultante, lo que se vuelca a las predicciones del Horóscopo Chino.
¿Para qué sirven las predicciones del Horóscopo Chino?
Las predicciones del Horóscopo Chino son una herramienta más para orientarse hacia el futuro, basándose en las características del animal y el elemento correspondiente al año de nacimiento del consultante. Sin embargo, esto está atado a las creencias particulares de cada persona y, además, puede tener imperfecciones y errores, ya que no se trata de una ciencia en sí misma.
En la cultura china, el Horóscopo Chino suele utilizarse como una herramienta común para entenderse un poco más y tomar algunas decisiones, en base a las dudas de los consultantes. De todas maneras, se recomienda siempre dar seguimiento a las condiciones materiales que rodean cada circunstancia.
Comentarios