Hoteles de jerarquía, más golpeados
En la ciudad de Neuquén junio fue el peor mes de la última década
NEUQUÉN (AN).- La caída de cenizas volcánicas provenientes del complejo Puyehue – Cordón Maulle, y fundamentalmente la salida de servicio del aeropuerto internacional generaron una reducción en el paso de turistas por la ciudad de Neuquén, que afecta en forma muy desigual a los sectores que la componen. Mientras en la terminal de ómnibus de la ciudad la llegada de colectivos registrada por las autoridades de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) es prácticamente idéntica a la registrada en las vacaciones de invierno del año pasado, la actividad hotelera redujo el paso de sus huéspedes entre un 13% en junio y un 10% en este mes. No obstante, entre los complejos de alta gama identificados a partir de tres estrellas superior, la inexistencia de vuelos llevó a que experimenten la peor temporada desde el 2001. Así lo aseguró el director municipal de Turismo, Roberto Martini, quien destacó que “hay dos escenarios distintos que se mostraron con mayor intensidad el mes pasado y que en este mes gracias a las vacaciones de invierno se han suavizado”. Martini explicó que mientras en junio el promedio de plazas ocupadas en la ciudad fue un 13% inferior al registrado en el mismo mes del año pasado, en estas primeras semanas de julio el nivel de ocupación mejoró alcanzando no sólo un promedio general del 10% por debajo del 2010, sino que también se tradujo en una mayor actividad entre los nueve hoteles de jerarquía de la ciudad, los cuales remarcó Martini “vivieron en junio el mes de menor ocupación de la última década”. Mientras el delegado de la CNRT, Javier Kmotec, destacó que “hay desde el mes pasado un incremento marcado en el tráfico desde y hacia Buenos Aires que tiene que ver con la falta de vuelos”, el funcionario también señaló que “el movimiento de temporada se nota claramente, hay mucho tránsito hacia la cordillera pero también notamos muchos viajantes con escala en Buenos Aires que están aprovechando para ir a la zona de las cataratas”. Sin embargo, el informe oficial de la dirección local de Turismo da cuenta de que los niveles de tránsito por los corredores viales de la zona “se mantienen relativamente bajos por dos razones fundamentales: por un lado por la falta de suministro de combustibles a las estaciones de servicio y en segundo término por cierta sensación de inseguridad personal por parte del turista ante la actividad volcánica”.
La suspensión de vuelos impactó en los alojamientos, sobre todo los de alta gama.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios