Huergo recuerda su 106 aniversario sin festejos populares

Con la colocación de una ofrenda floral en el busto que recuerda a quien dio nombre a la localidad, Huergo conmemora hoy el 106 aniversario de su fundación. El intendente Miguel Martínez hizo una balance de la gestión y delineo prioridades en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19.

Sin actos populares por la pandemia de coronavirus, Ingeniero Huergo conmemorará el 106 aniversario de la localidad. Solo se realizó un breve acto protocolar en el que participó el intendente Miguel Martínez, el presidente del Concejo Deliberante, el secretario de gobierno y el de Desarrollo Social con una ofrenda floral en el busto que recuerda al ingeniero Luis Augusto Huergo.

Y aunque no habrá actividades con participación de gente, a través de las redes sociales el municipio lanzó diferentes propuestas para que los vecinos hagan sus aportes con recuerdos, fotos, saludos, canciones, bailes, poesías, dibujos y toda otra expresión artística para celebrar el aniversario de la localidad.

(Foto Néstor Salas)

El intendente local, Miguel Martínez, indicó que la pandemia hizo que se corriera el eje de la gestión municipal, y que hoy las principales acciones están dirigidas a atender la situación de salud y social de la comunidad, relegando la ejecución de obras que se habían proyectado para este año.

“Estos 106 años de Huergo van a ser de otra manera, sin un festejo, sin un acto; solamente con reconocimiento al ingeniero Huergo y a los primeros pobladores con una ofrenda floral en el busto que lo recuerda», comentó el jefe comunal.

(Foto Néstor Salas)

Sostuvo que se vive “una situación complicada por esta pandemia que generó que el municipio deba detenerse en las obras. Nuestro municipio siempre tuvo obras en marcha, grandes o chicas, que se hacían por administración municipal o bien con financiamiento de los gobiernos nacional o provincial. Lo que vivimos hoy en día nos hizo frenar todo hace casi tres meses las obras”.

En cuanto a las obras que se habían proyectado ejecutar en este año, mencionó la remodelación del paseo de la calle San Martín, la ampliación del tendido eléctrico para el barrio Alfonsín, la red de cloacas del barrio Heredia, la de gas en el barrio Paraíso y dotación de servicios para loteos sociales en terrenos cedidos por el municipio.

(Foto Néstor Salas)

A esto se suma la remodelación de la Plaza Libertad, que se prevé finalizar de todos modos en las próximas semanas, y la pavimentación de 20 cuadras para las que solo resta contar con la liberación de partidas por parte del gobierno nacional.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora