Importantes daños dejó la última helada sobre la producción frutícola

Aseguran que las pérdidas por las bajas temperaturas afectaron, en ciertos puntos del Alto Valle, hasta el 70% de la cosecha. Reclaman la Emergencia Agropecuaria.

La mayor parte de los frutos en pomáceas estaban muy pequeños. El daño due enorme en algunas chacras.

Las fuertes heladas ocurridas entre el 6 y 7 de octubre generaron importantes pérdidas en toda la región productiva del Valle de Río Negro y Neuquén.

Los chacareros manifestaron su preocupación a las autoridades provinciales luego de evaluar los daños en sus chacras. Algunos productores estiman que las pérdidas podrían alcanzar al 50% aunque en ciertos sectores del Alto Valle este porcentaje fue muy superior.

Desde la Asociación de Productores del Alto Valle aseguraron en un comunicado que, en algunos casos las pérdidas superan el 70%. “Esta Asociación de productores, solicita a todos los estamentos de los gobiernos, municipal, provincial y nacional, instrumentar en forma urgente, la declaración de Emergencia Agropecuaria provincial y nacional, con medidas de apoyo al sector productor en su conjunto”, reza en su comunicado.

“Deberá preverse en forma urgente, en el área laboral, medidas para paliar la crisis social que se avecina, como consecuencia de la falta de la materia prima, que es el fruto de todo un año de inversiones y sacrificios, por parte del sector productor”, detalla en otro de sus párrafos el escrito.

Este diario se intentó comunicar con la secretaría de Fruticultura para tener alguna idea de las posibles medidas a tomar, pero no tuvo respuesta. Trascendió que los técnicos provinciales saldrían a recorrer las chacras a partir del martes y allí evaluarán los verdaderos efectos que generó esta helada tardía.

Las temperaturas en la madrugada del 6 de octubre perforaron los 3 grados bajo cero llegando a los 4 grados a las 7 de la mañana de este mismo día.

Si bien las bajas temperaturas estaban dentro de las históricas, lo que se observó el largo tiempo en que el termómetro estuvo por debajo de cero grados.

Aquellos productores que tenían defensa contra las heladas (activas o pasivas) pudieron contener parte de los daños en sus explotaciones, pero no todos cuentan con este tipo de tecnología o el dinero para adquirir combustible para toda una noche.

Cabe destacar que por el estado fenológico en que se encuentran las plantas (tanto de pomáceas como las de carozo) es donde las heladas más las lastiman.

Los productores esperan que desde el Gobierno provincial se determine el daño generado por las bajas temperaturas y, con ese diagnóstico, que se elabore alguna propuesta de ayuda para aquellos chacareros más golpeados.

En toda la zona de Río Colorado y valle Medio, las bajas temperaturas no habrían afectado sensiblemente la producción, según datos preliminares tomados en las últimas horas de toda esa zona.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios