Indagan a exjefe de inteligencia por el secuestro de Juan Herman
El juzgado federal penal de Neuquén avanza en la investigación del breve cautiverio del estudiante en Bariloche.
DERECHOS HUMANOS
El juez federal de Neuquén Gustavo Villanueva indagó este martes (07/05/14) a un exjefe de inteligencia militar por el secuestro de Juan Herman el 16 de julio de 1977. Se trata de la persona cuyo testimonio aparece en el documental de Carlos Echeverría “Juan, como si nada hubiera ocurrido”, de 1987).
Este exjefe de inteligencia, al intentar exculpar su presunta intervención en el secuestro en el documental de Echeverría, atribuyó la desaparición de Herman en Bariloche a un “operativo de la federal”.
El cautiverio de Herman en el centro clandestino “El Atlético” fue llevado a juicio en Buenos Aires, pero el secuestro y los tormentos que sufrió en Bariloche antes de que fuera trasladado en avión hacia la capital federal, son investigados por el juzgado neuquino.
Según el juzgado desde su secuestro en la casa de sus padres -donde Herman había llegado de vacaciones- fue mantenido en cautiverio en una “casa o chalet en la zona alta de Bariloche” durante unos dos días, lugar en el que habría sido golpeado brutalmente por quienes lo interrogaron sobre su actividad política en Buenos Aires, donde estudiaba abogacía.
El juzgado neuquino produjo en abril seis procesamientos (entre oficiales y subalternos) de personal del destacamento de inteligencia 182 de Neuquén, a quienes el juez responsabilizó por las tareas de señalamiento de la víctima, la detención ilegal del joven y los tormentos, entre ellos Rodolfo Giménez, quien hasta 2013 vivía en Mendoza y que debió ser traído desde Miami por esta investigación.
rionegro.com.ar con información de DeBariloche
DERECHOS HUMANOS
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios