Investigan las amenazas de bomba en distintos establecimientos educativos de Río Negro

Tras un llamado al 911, que advirtió la presencia de explosivos en la Universidad de Río Negro, la policía procedió al desalojo de todas las sedes ubicadas en diferentes puntos de la provincia. Esta amenaza se replicó también en colegios de Roca, Viedma y Cipolleti, pero tras la aplicación de los protocolos no lograron dar con ningún elemento explosivo. A raíz de la intervención de la policía se puso en marcha una investigación para lograr identificar el origen de las llamadas de amenaza.

Los hechos ocurrieron ayer a la tarde, de manera simultanea se recibieron cinco llamados de amenaza de bomba. Inmediatamente se desplegó el protocolo de explosivos en todos los establecimientos educativos en peligro. En el caso de la Universidad Nacional de Río Negro la policía decidió desalojar todas las sedes.

En Roca estuvo involucrado el edificio ubicado en calle Estados Unidos 750, en Bariloche se vieron afectadas las calles Mitre, Villegas, Belgrano y Tacuarí con el propósito de resguardar a los estudiantes y trabajadores de la universidad y a los comerciantes y vecinos de la zona. En Viedma el desalojo incluyo el edificio aúlico y administrativo y tras confirmase la inexistencia de artefactos explosivo se retomaron las actividades con normalidad.

Además estas amenazas llegaron también a colegios, como el caso del CEM 16 y el CEM 1 de Roca. La comisaría tercera se acercó al lugar pero solo llevo adelante el desalojo de uno de los establecimientos.

Si bien es habitual la existencia de amenazas falsas, a través de la linea de emergencia, esta advertencia anónima generó un despliegue mayor por la cantidad de lugares involucrados. Por motivo de las llamadas falsas y bromas el año pasado comenzó a implementarse multas de $400 a $4.000 o arresto de uno hasta diez días.


Temas

Roca

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios