Investigan posible prostitución de menores en Neuquén
Hubo denuncias anónimas sobre menores que se prostituyen en el Parque Central. La comisaría del Menor dice que no le consta, pero inició una investigación. En el paseo suelen verse chicos que piden limosna o aspiran pegamentos.
NEUQUEN (AN).- La comisaría del Menor inició una investigación para determinar si son ciertas las denuncias de que en el Parque Central hay menores de edad que ejercen la prostitución.
Fuentes de la comisaría indicaron que el último relevamiento sobre el tema se realizó en 2000, luego de una publicación de «Río Negro». En esa ocasión detectaron a una sola menor, una chica de 16 años, que ejercía la prostitución.
El tema recobró vigencia a partir del testimonio de un travesti a una FM local. Algunos comerciantes ubicados frente al tradicional espacio verde neuquino lo ratificaron. Según la radio LU5, que no identificó las fuentes, el tradicional pulmón verde del bajo neuquino «es tierra de nadie» apenas se pone el sol.
Las pruebas de lo que sucede a la noche pueden verse a la mañana siguiente: profilácticos usados y bolsitas con restos de pegamento.
Una recorrida de «Río Negro» permitió establecer que hay «refugios» dentro del Parque. Son lugares hechos con ramas en los cuales menores de edad se ocultan para aspirar pegamentos. Hay chicos y chicas vagando, pidiendo limosna a transeúntes o automovilistas y, según las denuncias anónimas, dispuestos a canjear sexo por dinero, cigarrillos y hasta entradas a boliches bailables.
En Neuquén capital hay más de un centenar de mujeres y travestis que ejercen la prostitución. La policía los tiene censados e identificados, y se asegura que los controles son frecuentes para detectar si hay menores ofreciendo sexo en la calle.
Un estudio realizado por Unicef hace dos años, que fue publicado por este diario, reveló que hay menores que se prostituyen ocasionalmente, sin formar parte de una red cuya existencia se presume pero no se puede probar.
El relevamiento de la entidad internacional que vela por los derechos de los niños detectó que casi no hay información estadística y sistematizada sobre el tema, y señaló que resulta muy dificultoso acceder a testimonios confiables para dimensionar el problema.
«La presunción es que existiría algún tipo de red más o menos organizada, aunque ningún entrevistado pudo aportar pruebas. Ni siquiera los vinculados con el Poder Judicial», dice el informe final del organismo internacional. Además detectó «focos de captación» de menores que luego son explotados sexualmente.
El tema prácticamente desapareció de la agenda pública en los últimos tiempos. Tuvo su máximo pico de debate en el verano de 2000, cuando Graciela Mendoza desapareció de la terminal de colectivos. Su cadáver apareció ahorcado y con signos de haber sido abusada sexualmente.
Hoy casi todos aceptan que Graciela, de 6 años, fue víctima de una suerte de violador compulsivo de menores llamado Mario Oscar Sallago, recientemente condenado en Olavarría por un crimen idéntico. Pero en aquel entonces se instaló fuerte el debate sobre sujetos de clase media y media alta que buscaban servicios sexuales de menores en la zona céntrica. Hasta un juez llegó a admitir que eso sucedía.
Las fuentes de la comisaría del Menor consultadas ayer por este diario aclararon que se ocupan de los menores autores de delitos y no víctimas. De todos modos, indicaron que iniciarán una investigación para comprobar si las denuncias sobre lo que sucedería en el Parque Central son ciertas.
NEUQUEN (AN).- La comisaría del Menor inició una investigación para determinar si son ciertas las denuncias de que en el Parque Central hay menores de edad que ejercen la prostitución.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios