Investigan responsabilidades por motín en la U11
Autoridades del penal iniciaron un sumario interno.
Luis García
NEUQUÉN (AN).- La Dirección de Unidades de Detención investiga responsabilidades internas por los dos barrotes cortados en el pabellón 2 de máxima seguridad que dieron origen a un intento de motín. El hallazgo fue fortuito comunicó oficialmente la policía. “Se dispuso un grupo de requisa que ingresó al pabellón 2 antes del engome (ingreso a celda) de los detenidos y se descubrió que había dos barrotes del pabellón que dan al comedor que estaban limados en un 90%”, detalló José Luis Maidana subcoordinador de Unidades de Detención. El repentino ingreso de la requisa no le habría dado tiempo a los presos a disimular las limaduras por lo que no se descarta que el dato haya llegado a las autoridades del penal de boca de otro interno. Los 18 detenidos fueron trasladados del pabellón al patio de la cárcel donde aguardaron mientras personal de la comisaría 20 iniciaba un expediente cuya carátula reza tentativa de fuga. Una vez concluidas las pericias y la toma de fotos miembros del área de logística del penal acudieron con soldadoras para sellar los barrotes. A la medianoche el pabellón ya estaba reacondicionado y seguro según los penitenciarios por lo que se dispuso el traslado de los presos a sus celdas. Nada de esto fue en buenos términos ya que los internos se negaron a volver al pabellón dando origen a una revuelta que para las autoridades fue mínima. “Hubo diálogo entre las partes pero también forcejeos hasta que todos los internos regresaron a sus celdas”, confió una fuente consultada. Entre los detenidos que participaron del intento de motín se encuentra Ramón Mansilla, un preso que tiene en su haber un par de fugas. La principal hipótesis que tienen en la U11 es que Mansilla habría liderado el intento de fuga y la posterior revuelta. Cerca de las 2 de la madrugada cuando concluyó todo el movimiento en el penal, los presos pasaron un control médico de rutina del cual todavía no trascendieron mayores detalles. Todo lo actuado la Dirección de Unidades de Detención lo derivó al Juzgado de Instrucción de turno. Se supo que las autoridades del penal iniciaron una causa administrativa interna porque los cortes a los barrotes se perpetraron con una sierra de acero rápido de acuerdo a las primeras pericias. Esto da a entender que hubo negligencia en los controles o complicidad de parte de algún penitenciario.
Luis García
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios