Ecología y Verde Urbano
En la ciudad de La Rioja, entre el 30 de setiembre al 2 de octubre, se desarrollarán las V Jornadas Regionales y II Nacionales de Ecologia Urbana – Verde Urbano. Si se considera que una ciudad es la que mejor traduce la relación sociedad-naturaleza, y que es en ella donde mejor se manifiesta el concepto de globalización que ha optado por la tecnología, el individualismo, la fragmentación y fractura de la sociedad, se comprenderá que estos problemas no sólo afectan a los ecosistemas urbanos, sino que se trasladan a otros ecosistemas circundantes. Los ecosistemas urbanos-verde urbano, se han transformado, causando externalidades negativas en las planificaciones y diseños de los asentamientos humanos, por el olvido de los procesos ecológicos y paisajísticos que conllevan. Objetivos Generar un ámbito de discusión en torno a los valores de los ecosistemas urbanos y al aporte de los sistemas verdes. Conocer las experiencias y avances sobre los temas del ecosistema urbano, desde perspectivas integradoras e interdisciplinares. Constituir un espacio de reflexión permanente sobre la realidad de los ecosistemas urbanos y sus componentes esenciales, para garantizar su equilibrio y calidad. Constituir un espacio de reflexión permanente para la gestión y valoración de los ecosistemas urbanos y de sus componentes esenciales, para garantizar su subsistencia, conservación y preservación. Temas Los temas que se abordarán comprenden, “Ecología urbana, memoria, identidad”, “Verde urbano, gestión, planificación y diseño”, “Sostenibilidad y sustentabilidad del ecosistema urbano”, “Vegetación y forestación: gestión, preservación, conservación y mantenimiento” y “Educación e investigación”. Participarán invitados especiales, extranjeros y nacionales. Las ponencias se reciben hasta el 5 de agosto. Para mayor información dirigirse a: dora.pascual@um.edu.ar; mcarrete@mendoza-conicet.gob.ar; afaggi@macn.gov.ar.
Comentarios