Jouliá, Tromer y León declararon por la concesión de casinos 28-5-03
Lo hicieron ante la comisión de la Legislatura que evalúa las concesiones de los casinos. Ahora las declaraciones se incorporarán al expediente. Mañana habrá sesión legislativa.
También declararon el ex interventor de la Lotería, Antonio Tromer y el contador Guillermo León, ex presidente de la comisión evaluadora de ofertas de la licitación Nº5/96, de privatización de los casinos provinciales.
En tanto, mañana sesionará la Legislatura que, entre otros, temas analizará la designación de Sergio Ceci como fiscal de Estado de Río Negro. Ceci desempeña actualmente esa función en calidad de fiscal adjunto a cargo.
Sobre las explicaciones ofrecidas por los exfuncionarios provinciales ante la comisión legislativa, el presidente de ese cuerpo, Juan Manuel Muñoz, detalló que se les formularon preguntas previamente consensuadas que fueron respondidas en su totalidad.
Esos detalles serán ahora objeto de estudio y evaluación y, después, incorporados al expediente por parte de los legisladores que integran la comisión.
Las citaciones a los tres ex funcionarios, que tuvieron actuación durante el período que comprende el llamado a licitación para privatizar los casinos y el cierre de la tramitación, fueron dispuestas en la reunión de la comisión del 29 de abril pasado.
En la sesión convocada para mañana a las 17 también serán analizados el proyecto de ley por el que se insta a prohibir en todo el territorio provincial la utilización de radares para el control de tránsito vehicular y el que desafecta de su condición de dominio público un inmueble ubicado en la ciudad de El Bolsón.
En la reunión de Labor Parlamentaria de ayer se incluyó también en el temario la iniciativa que promueve modificar los artículos 78 y 426 del Código de Procedimientos Civil y Comercial. El primero de ellos tiene por objeto facilitar el beneficio de litigar sin gastos a las personas representadas por las Defensorías Generales, que forman parte del sector de la sociedad al cual está dirigido ese instituto. El 426 se refiere a que toda persona mayor de catorce años podrá ser propuesta como testigo en las causas en las que se los cite, y tendrá el deber de comparecer y declarar, salvo en los casos de excepción que fija la ley.
Además en segunda vuelta será tratada la ley que incorporará al Código de Procedimientos Civil y Comercial el artículo 638 bis que permitirá litigar sin gastos en los juicios de alimentos, a quienes acrediten la imposibilidad de afrontar las costas judiciales.
También se incluyó en el tratamiento para su sanción la ley que facilita el acceso a los medicamentos como bien social, básico y fundamental, y la defensa del consumidor.
Finalmente se analizará la prórroga por 180 días del plazo estipulado para la actuación de la Comisión de Análisis y Reforma de la Ley de los Derechos del Niño y otra que extiende hasta el 31 de diciembre del 2004 el plazo previsto.
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Aerolíneas Argentinas: quedan pocos días para aprovechar la promo y viajar a destinos nacionales
En Río Colorado crearon la única bodega patagónica que ofrece restaurante y hospedaje
Anuncian multas millonarias para Unter, que hoy demostrará fuerza
Recuperó la libertad y fue detenido a los minutos por otro intento de robo en Neuquén
Semana Santa en Bahía San Blas: cuánto sale ir a pescar o pasear, concurso de $1.500.000 en premio y un gran sorteo
Trasladaban a un preso a Roca y chocaron en la Ruta 250, en Pomona: hay dos heridos