Aplicaron la Ley de Reiterancia en Río Negro y dictaron prisión preventiva por robo: así celebró Weretilneck
Lo imputaron por robo y le dictaron prisión preventiva en San Antonio Oeste con la nueva Ley de Reiterancia. Weretilneck celebró la medida y habló de “fin de la impunidad”.
La Justicia de Río Negro utilizó por primera vez la nueva Ley de Reiterancia para dictar prisión preventiva a un hombre acusado de robo en San Antonio Oeste. El imputado fue detenido en Las Grutas días después del hecho y quedó tras las rejas por 45 días, acusado de haber ingresado a una vivienda y sustraído alimentos, toallas y artículos del hogar.
El gobernador Alberto Weretilneck celebró la decisión y destacó que se trata de una muestra concreta de que la «puerta giratoria se terminó en la provincia«. «Esto no es relato. Es decisión política, justicia que actúa y ley que se cumple», sostuvo.
Un robo doméstico que activó la nueva norma
El hecho ocurrió el pasado 8 de junio, alrededor de las 5 de la madrugada, en una vivienda ubicada en calle Golfo San Jorge, en San Antonio Oeste. Según la acusación fiscal, el imputado forzó una cámara de vigilancia del complejo habitacional y luego ingresó al interior del domicilio.
Allí sustrajo varios objetos, incluyendo paquetes de tostadas, cajas de manteca, dulce de leche, botellas de sidra, toallas, tazones, una copia de las llaves del lugar y otros artículos. Cuatro días más tarde, fue ubicado en el balneario Las Grutas, portando dos bolsas de tela con parte del botín, lo que motivó su detención.
La formulación de cargos
Durante la audiencia de formulación de cargos, realizada este viernes, la Fiscalía presentó las pruebas recolectadas: la denuncia inicial y su ampliación, el acta del procedimiento policial y el acta de reconocimiento y devolución de los objetos sustraídos. También se destacó que el imputado no tiene arraigo en la zona y ya había sido sometido recientemente a otra audiencia de imputación.
La acusación fundó su pedido de prisión preventiva en los términos de la nueva Ley de Reiterancia, publicada apenas un día antes en el Boletín Oficial. La defensa penal pública se opuso al pedido, pero el Juez de Garantías hizo lugar al planteo fiscal y ordenó la detención por 45 días.
Weretilneck: «Se terminó la impunidad»
El gobernador Alberto Weretilneck se pronunció rápidamente tras la aplicación de la nueva norma. A través de un comunicado oficial y declaraciones en redes sociales, valoró que «ya no es como antes: la reiterancia ahora tiene consecuencias».
YA NO ES COMO ANTES: LA REITERANCIA AHORA TIENE CONSECUENCIAS
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) June 14, 2025
Cuando decimos que se terminó la puerta giratoria, es un hecho.
Un delincuente con antecedentes volvió a robar en Las Grutas y terminó preso. La Justicia aplicó por primera vez la nueva Ley de Reiterancia y dictó…
El detenido contaba con al menos tres imputaciones previas y esta fue la primera vez que la reiterancia tuvo impacto directo en una decisión judicial. «Este caso deja un mensaje muy claro: en Río Negro, al que delinque una y otra vez, se le acabó la impunidad», sostuvo el mandatario.
Según las autoridades provinciales, la Ley de Reiterancia -sancionada por la Legislatura provincial hace apenas diez días- apunta a modificar el tratamiento judicial de personas que, pese a tener causas abiertas, continúan cometiendo delitos. Forma parte de un plan integral de seguridad impulsado por Weretilneck, junto con la Ley de Doble Instancia y el Registro Provincial de Huellas Genéticas.
El gobernador remarcó que con estas herramientas, la Justicia puede actuar más rápido y con mayor firmeza ante quienes reinciden. “No más impunidad para quienes delinquen, una y otra vez”, concluyó.
Comentarios