Crimen en Conesa: agravan la acusación contra el imputado, por odio a la nacionalidad y amenazas al hijo

El Ministerio Público Fiscal agravó hoy la acusación en contra de un hombre a quien ya había sindicado como autor del homicidio de Beimar Llanos en Conesa. Agregó a la acusación el delito de odio hacia la nacionalidad y las amenazas perpetradas contra su hijo menor de edad.

El Ministerio Público Fiscal agravó hoy la acusación en contra de el hombre que fue señalado como el asesino de Beimar Llanos Condorí de 42 años, ocurrido el 7 de agosto del año pasado en una chacra de Conesa en el medio de una discusión por una deuda de venta de la propiedad.

Días después del hecho, se le habían formulado cargos por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Hoy La Fiscalía agregó a la acusación el delito de odio hacia la nacionalidad y las amenazas perpetradas contra su hijo menor de edad, quien estuvo presente cuando se produjeron los hechos.

Al momento de detallar el sustento probatorio, la acusación relató que posee indicios que dan cuenta de la animadversión que el imputado tenía contra la víctima en razón de una nacionalidad distinta a la suya. En este sentido, en esta etapa provisoria, leyó mensajes que había escrito y que fueron obtenidos de la pericia efectuada al teléfono celular de la víctima y a sus redes sociales. En todos ellos se presenta una referencia continua al color de piel, la nacionalidad y la idiosincrasia de la víctima, diferente a la del victimario.

Agregó la Fiscalía las actas de procedimiento policial, informes de pericias, resultados de los primeros trabajos realizados en el lugar del hecho, análisis de las balas y el arma que fue secuestrada en el momento y más de una veintena de entrevistas realizadas a testigos entre ellos personal médico, policial y técnico que intervino en la investigación.

Sumó también la declaración del hijo menor de edad quien presenció los hechos y declaró en dos oportunidades bajo el sistema de cámara gesell y de la viuda que dio cuenta de la relación contractual que unía a su marido con el imputado, ambos habían conformado meses antes del hecho una cooperativa de trabajo. En ese sentido declaró también el escribano que intervino en los trámites legales de la venta del lote que la víctima le había comprado al imputado.

Antes de concluir, adelantó que la investigación se encuentra en un avanzado estado y que en poco tiempo podrán requerir el control de acusación previo al debate oral y público.

A su turno el abogado querellante adhirió al relato del hecho, a la calificación legal y a la evidencia descripta mientras que el abogado defensor controvirtió la incorporación del agravante de odio agregado hoy. No obstante ello, el juez tuvo por formulados los cargos y dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria.

El hombre está cumpliendo prisión preventiva bajo modalidad domiciliaria.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios