El chofer de Uber imputado por apuñalar a un pasajero en Bariloche recuperó su libertad

La Fiscalía pidió la prolongación de la prisión preventiva domiciliaria, pero un juez de Garantías consideró que ya no existen riegos procesales. El hecho ocurrió el 26 de abril tras una discusión entre el conductor y el cliente.

El chofer de Uber imputado por agredir con un arma blanca a un pasajero en Bariloche, recuperó su libertad, en tanto sigue la causa en su contra por tentativa de homicidio. Así lo determinó el juez de Garantías, César Lanfranchi, este lunes en una audiencia realizada por Zoom. El hecho ocurrió el pasado 26 de abril cuando Facundo Demian Galván hirió gravemente a uno de sus pasajeros luego de una discusión.

La fiscal del caso, Alejandra Bartolomé, comenzó la audiencia solicitando la prolongación de la medida cautelar vigente. Y explicó que, para interés de la investigación, sería propicio extender por 30 días la prisión preventiva con modalidad domiciliaria de Galván.

La representante del Ministerio Público Fiscal explicó que todavía falta realizar una rueda de reconocimiento con cuatro testigos. Al mismo proceso se le sumará la víctima que “recién ahora está en condiciones de participar porque fue dado de alta”. Entendiendo que por las heridas recibidas permaneció varios días hospitalizado.

Bartolomé sostuvo que el hecho podría ser condenado a una pena de mínimo 4 años de cumplimiento efectivo, razón por la cual consideró que existe riesgo de fuga. En ese mismo sentido, recordó que el imputado radica en Bariloche hace poco tiempo, algo que podría facilitar el intento de escaparse de la justicia.

La defensa del chofer pidió que se levante la medida


Lanfranchi, luego, le dio la palabra al abogado defensor (particular), Hugo Cancino, quien sostuvo el pedido de “levantamiento” de la medida cautelar. “La prisión preventiva es de carácter excepcional, y aunque sea bajo la modalidad domiciliaria, no deja de ser coercitiva”, expuso el abogado de Galván.

En sus argumentos subrayó que “hay una inexistencia de peligro de fuga” y describió que en los 15 días prisión cumplidos, no hubo ninguna actitud de su defendido que demuestre que no quiere ponerse a disposición de la justicia, ni someterse a juicio”.

“Mi defendido vive con sus padres, hijo y tiene domicilio fijado en Bariloche”, dijo Cancino quien además dijo que Galván “pudo intentar escapar y no lo hizo, incluso está presente en esta audiencia voluntariamente sin necesidad de uso de la fuerza pública”.

Facundo Demian Galván, pudo hacer uso de la palabra brevemente después de que su abogado exponga la defensa. En su escueto pronunciamiento remarcó que no tiene intensiones de irse y que eligió la localidad como lugar de vida. “Voy a vivir en Bariloche, sea la situación que sea”, dijo ante el juez.

Facundo Demian Galván hirió gravemente a uno de sus pasajeros luego de una discusión.

La decisión del juez


El juez de Garantía, César Lanfranchi, finalizó la audiencia explicando en primera medida que la fiscalía no aportó información novedosa respecto a que la capacidad de fuga sea real. “No ha hecho un análisis de qué ha ocurrido en estos 15 días, por los cuales podría haber modificado las posibilidades ciertas de Galván de abstraerse del accionar de la justicia, es por eso que ese riesgo procesal por el momento entiendo que no esta objetivado”, expresó.

Además, reclamó que los primeros 15 días de detención debían “ser suficiente para tomarle testimonio a estas dos personas (testigos) y nada ha dicho respecto de esto en esta audiencia. Por lo cual el peligro en la demora de tomar esos testimonios en aquel momento, entiendo yo que ha sido superado”, dijo Lanfranchi.

Al concluir, el juez dijo que si bien la prisión preventiva sería levantada, Galván deberá cumplir con varios requisitos para esperar el juicio en libertad. Por un lado, tiene prohibido acercarse a los testigos y víctima y por el otro, no podrá salir de Bariloche y tampoco del país, debiendo compadecer en fiscalía semanalmente para certificar domicilio.

Antes de concluir la audiencia, la fiscal solicitó la requisa del auto que conducía Galván aquel 26 de abril, el día del hecho. La medida fue autorizada por el juez con el consentimiento del abogado defensor.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios