El Defensor General de Río Negro, Ariel Alice, tendrá un importante rol nacional tras ser elegido por sus pares

Será coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de Argentina.

El Defensor General de Río Negro, Ariel Alice fue elegido por sus pares de todo el país como Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, en el marco de una reunión de ese órgano realizada en el Encuentro Nacional de la Defensa Pública. El cargo era ocupado hasta el momento por la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez.

La actividad se desarrolló esta semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a los principales referentes de las Defensas Públicas de todo el país.

El espacio planificado para este año estuvo directamente vinculado con el rol de la defensa como garante de acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes y se desarrolló para avanzar en el análisis de estrategias pensadas para fortalecer el acceso a la justicia a nivel federal.

Ello destacando el compromiso de las Defensas Públicas con la protección de los derechos de las personas más vulnerables.

La conferencia inaugural estuvo relacionada con la baja de la edad de punibilidad. En el marco de dos jornadas, que reunieron a trascendentes profesionales vinculados con la defensa pública, se realizaron exposiciones relacionadas con la pobreza, indigencia, la discapacidad y la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. En una mesa específica se disertó acerca de la ludopatía infantil.

La intención de baja la edad de imputabilidad, uno de los ejes del encuentro


La pretensión del Poder Ejecutivo de reducir la edad de imputabilidad fue uno de los temas más abordados, así se analizará esta pretensión desde el enfoque de las neurociencias y se repasará la realidad de los adolescentes infractores en cada una de las provincias.

Además hubo espacios para tratar el tráfico de material de abuso sexual infantil, el rol de las defensorías públicas en casos de niños y niñas víctimas de delitos graves, las filiaciones y los alcances de la justicia penal juvenil restaurativa.

La conferencia de cierre fue brindada por Luis Pedernera, Experto independiente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas y moderada por la Defensora General de la Nación.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios