Río Negro indemnizará a una docente de Bariloche por un sumario que la dejó sin ascenso

El Estado rionegrino deberá indemnizarla por los "perjuicios ocasionados" luego de un prolongado sumario administrativo.

Un fallo de Bariloche condenó al Estado rionegrino a indemnizar a una docente de la misma ciudad por los «perjuicios ocasionados» luego de un «prolongado sumario administrativo que la mantuvo apartada de sus funciones durante más de dos años».

Según el falló emitido por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo, la demora y la falta de resolución en los procedimientos administrativos «vulneraron los derechos laborales de la trabajadora».

Fuentes judiciales detallaron que, debido a un sumario administrativo realizado, la docente fue separada transitoriamente de su cargo en 2012. Desde entonces «no solo se le impidió asumir el puesto de vicedirectora que ocupaba tras haber concursado, sino que también quedó excluida de la posibilidad de concursar horas cátedra adicionales».

El trámite disciplinario se prolongó sin resolución hasta 2014, cuando un fallo judicial ordenó su cierre por «excesiva dilación».

El reclamo llegó hasta la justicia


La mujer llevó el reclamo ante la justicia, argumentando que la suspensión no solo le generó un daño económico, sino también «una pérdida de oportunidad profesional y un profundo perjuicio moral». en este sentido, la sentencia de primera instancia, emitida en 2023, condenó al Estado a indemnizarla por los daños sufridos.

Sin embargo, el Ministerio de Educación apeló la decisión, argumentando que la trabajadora «no había cumplido con ciertos requisitos administrativos, como renunciar a sus horas cátedra, y que ello fue el verdadero impedimento para asumir el cargo», explicaron.

No obstante, tras revisar el fallo de primera instancia, la Cámara desestimó los argumentos de la Provincia y confirmó la condena.

Según el tribunal, el inicio del sumario y la separación transitoria de sus cargos fueron los factores reales que le impidieron asumir la vicedirección. Además, destacó que la docente no tuvo oportunidad material ni razonable para cumplir con las formalidades exigidas, ya que el receso escolar y la posterior suspensión dificultaron cualquier acción en ese sentido.

Subrayó además que la «demora injustificada y la falta de resolución del sumario constituyen una irregularidad grave por parte del Ministerio de Educación, que afectó no solo la carrera profesional de la docente, sino también su integridad emocional».

Sentencia firme e indemnización para la docente de Bariloche


La sentencia ratifica que el Estado «deberá indemnizar a la docente por la pérdida de chance», es decir, «la probabilidad frustrada de mejorar su situación laboral al no poder asumir el cargo de vicedirectora ni participar en concursos de horas cátedra», indicaron fuentes judiciales.

También reconoce «el daño moral derivado de la incertidumbre y la afectación emocional que le causó el proceso».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios