El presunto autor del crimen en Centenario era cuñado de la víctima y ya habían tenido conflictos
El sujeto imputado era hermano de la pareja de la víctima y el crimen se dio en un contexto de violencia previo.
En una audiencia celebrada durante la madrugada de este martes, la Justicia de Neuquén avanzó en la investigación del asesinato de Ariel Vázquez, ocurrido en el barrio Vista Hermosa II de Centenario el pasado 5 de mayo. El joven de 34 años murió de un disparo en el pecho. A pedido del fiscal Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez, se formalizó la acusación un hombre de 44 años señalado como el autor del disparo fatal. El acusado era cuñado de la víctima.
Según expuso la fiscalía, el crimen se produjo en las primeras horas lunes, en una franja horaria que oscila entre las 3 y las 5 de la mañana, después de que el imputado y otro familiar se presentaron en la vivienda donde Vázquez residía junto a la hermana del acusado.
Azar explicó que la víctima abrió la puerta y el imputado le disparó a corta distancia en el pecho, provocándole la muerte en el acto.
La fiscalía detalló que existían conflictos previos entre la víctima y el agresor, aunque no profundizó en la naturaleza de esos enfrentamientos. También se describió que Vázquez cargaba con varios antecedentes penales. Horas después del ataque, el acusado se entregó en la comisaría 52 de Centenario y puso a disposición el arma que habría utilizado, la cual trasladó en un bolso.
Los pedidos de la fiscalía
La acusación formal encuadró el hecho como un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, con la participación directa del acusado, en calidad de autor. Además de describir la teoría del caso, la asistente letrada solicitó un plazo de cuatro meses para completar las diligencias pendientes.
El fiscal también pidió medidas cautelares: una prisión preventiva de ocho horas para concretar un allanamiento, seguida de arresto domiciliario con tobillera electrónica durante el resto del plazo de investigación, con el objetivo de resguardar las pruebas. La defensa no se opuso a estas medidas.
El juez resolvió la prisión preventiva
El juez Luis Giorgetti, tras escuchar a las partes, convalidó la formulación de cargos, fijó en cuatro meses el plazo para concluir la pesquisa y autorizó las medidas cautelares solicitadas.
Como lo había detallado Diario RÍO NEGRO, la audiencia se realizó cerca de la una de la madrugada, ya que vencía el plazo de 24 horas desde la detención del acusado para concretar la imputación.
Aunque las partes habían pactado una prórroga de siete horas, el magistrado consideró que no correspondía extender el tiempo.
Comentarios