AZ Construcciones de Roca acumuló otra condena millonaria por no entregar las casas

Un fallo judicial en Viedma condenó a la empresa ligada a un expastor de Roca. Deberá resarcir con una suma millonaria el incumplimiento y estafa en la entrega de una vivienda. El caso sigue un patrón de conducta.

La Justicia de Viedma dictó una sentencia contundente contra la empresa AZ Construcciones de Roca y sus responsables, condenándolos al pago de una cifra millonaria en concepto de daños y perjuicios por el incumplimiento en la entrega de una vivienda industrializada. El fallo puso en evidencia un modus operandi que ya afectó a múltiples clientes en la provincia de Río Negro y Neuquén.

La resolución judicial se da en el marco de una causa iniciada por un comprador de la capital rionegrina. Con el sueño de tener la casa propia, en 2019 había contratado con AZ Construcciones. Néstor Fabián Jaramillo, apoderado de la empresa y expastor de Roca, y su esposa, Nora Jaqueline Mercado, fueron apuntados como los responsables.

Lo que había contratado fue la construcción de una casa prefabricada. Sin embargo, a pesar de haber cumplido con los pagos acordados, la vivienda nunca fue entregada, lo que derivó en un reclamo que finalmente encontró respuesta en los tribunales rionegrinos, visibilizando la problemática de las estafas en el rubro de la construcción y el accionar de la empresas de dudosa reputación.


Cronología de un engaño: del contrato a la demanda


La historia de este cliente con la constructora comenzó el 29 de agosto de 2019, cuando suscribió un contrato de compraventa para una vivienda industrializada de 56 m². El acuerdo establecía un anticipo de $322.000 y el saldo en sesenta cuotas. Según el contrato, la entrega de la vivienda debía concretarse en 90 días hábiles desde el pago total del anticipo y la finalización del contrapiso, lo cual se cumplió a principios de marzo de 2020.

Sin embargo, los plazos acordados jamás se respetaron. El contratante realizó 13 pagos de cuotas a la cuenta de Mercado, quien figuraba como titular informada por el representante técnico.

Ante la falta de avances y las respuestas evasivas por parte del asesor comercial de la firma, el damnificado envió una carta documento el 3 de diciembre de 2020, exigiendo la resolución del contrato y el reintegro de lo abonado. La respuesta de AZ Construcciones, firmada por el apoderado Jaramillo, alegó «imposibilidad sobrevenida por fuerza mayor, debido a la pandemia de COVID-19, una excusa que la Justicia desestimó contundentemente.


El proceso judicial: rebeldía y antecedentes de la empresa


La demanda, inicialmente interpuesta contra AZ Construcciones, Néstor Fabián Jaramillo, Nora Jaqueline Mercado y el asesor comercial, fue reencauzada tras constatarse que AZ Construcciones y Jaramillo compartían el mismo CUIT. Durante el proceso, Jaramillo y Nora Jaqueline Mercado fueron declarados en rebeldía por abandono del proceso, un hecho que pesó en la decisión judicial al tenerse por reconocidos los pagos realizados por el actor.

La investigación judicial también reveló un patrón de conducta de AZ Construcciones. Se acreditó que la firma, de nombre comercial AZ Construcciones y ligada a Néstor Fabián Jaramillo, quien fuera expastor en Roca, posee un historial de sanciones en la Oficina de Defensa del Consumidor de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro.

Cuatro resoluciones sancionatorias previas, que involucran a otros damnificados por incumplimientos similares, fueron presentadas como prueba, evidenciando una conducta reiterada por parte de la empresa. Además, se constató que Jaramillo fue imputado y detenido por el delito de estafas bajo la misma modalidad de incumplimientos en otras jurisdicciones, lo que reforzó la gravedad del accionar.


La responsabilidad de cada actor: asesor exculpado


Uno de los puntos clave del fallo fue la determinación de la responsabilidad de cada implicado. Si bien un hombre había suscripto el contrato como «asesor comercial», la jueza Julieta Noel Díaz hizo lugar a su excepción de falta de legitimación pasiva.

Se comprobó que el trabajador actuaba como un dependiente de AZ Construcciones, bajo las órdenes de Néstor Fabián Jaramillo, y que la relación contractual principal se había establecido entre el demandante y la empresa representada por Jaramillo. Los pagos, de hecho, se realizaban a la cuenta de Nora Jaqueline Mercado, lo que ratificó el rol secundario del hombre en la operatoria.

Por el contrario, la defensa de Mercado, quien argumentó falta de legitimación pasiva, fue rechazada. La jueza consideró que su participación en la empresa familiar AZ Construcciones y el hecho de haber recibido los pagos del actor en su cuenta bancaria, demostraban su responsabilidad solidaria en el incumplimiento contractual.


Millonaria indemnización: resarcimiento por daños y multa


La sentencia condenó a Néstor Fabián Jaramillo y Nora Jaqueline Mercado al pago de un total de $8.072.658,62, distribuidos en varios conceptos:

  • Devolución de la suma abonada: $2.775.105,62. Este monto incluye los $322.000 de anticipo y las 13 cuotas pagadas, actualizadas con intereses desde la fecha de cada pago.
  • Privación de uso (alquileres): $2.700.000. La jueza estimó un valor mensual de $300.000 por 9 meses (desde la intimación hasta la interposición de la demanda), compensando el perjuicio de no haber podido habitar la vivienda.
  • Daño punitivo: $1.500.000. Este rubro, de carácter excepcional, busca sancionar la gravedad de la conducta del demandado y prevenir futuras repeticiones. La jueza consideró la reincidencia de la empresa, las múltiples denuncias y condenas previas, y el «menosprecio grave por derechos individuales» como elementos para aplicar esta multa civil.
  • Daño moral: $1.097.553. Se reconoció el sufrimiento y la modificación disvaliosa del espíritu de la víctima, producto del incumplimiento y el trato indigno recibido, superando la mera molestia contractual.

El monto total devengará intereses moratorios desde la fecha de la sentencia hasta su efectivo pago, conforme a la doctrina vigente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. Las costas del proceso fueron impuestas a los demandados vencidos, y se regularon los honorarios profesionales de los letrados intervinientes.

Este fallo marcó otro caso importante contra la empresa del expastor de Roca y el rol de la Justicia en la defensa de los derechos de los consumidores frente a este tipo de estafas con viviendas industrializadas en la provincia de Río Negro.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios