«Estamos conmovidos»: el Gobierno habló en conferencia tras el femicidio que sacudió a Junín de los Andes

Tras el femicidio de Corina Mabel Mena, autoridades del gobierno de Neuquén, el intendente en Junín de los Andes, secretaria de Mujeres y referentes de la Policía realizaron una conferencia de prensa.

Pasado el mediodía de este domingo, autoridades realizaron una conferencia de prensa por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes. Así fue cómo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el intendente, Luis Madueño; la subsecretaria de Mujeres, Lorena Barabini; y autoridades policiales, brindaron detalles sobre el operativo que permitió la detención del acusado por el crimen ocurrido este fin de semana en el barrio Primeros Pobladores.

El femicidio de Corina Mabel Mena sacudió a Junín de los Andes. Era una vecina reconocida, con lazos en la escuela, en el barrio y en toda la comunidad. Su asesinato generó una fuerte conmoción, pero también obligó a que haya una respuesta inmediata de los distintos organismos estatales.

Durante el encuentro con los medios, se confirmó que el presunto autor fue capturado en menos de ocho horas desde que se dio aviso del crimen, y este domingo por la mañana se le formularon cargos. El acusado quedó detenido con prisión preventiva por cuatro meses, mientras la causa sigue avanzando en la Justicia.


El intendente Madueño: «Conmovidos, pero trabajando con la familia desde el primer momento»


El intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, expresó la conmoción de la comunidad por el asesinato de Mena, una vecina muy conocida del barrio Primero Pobladores. «Hemos vivido un hecho lamentable. Nos pusimos en contacto inmediato con la familia y las autoridades provinciales para actuar con rapidez y contención«, sostuvo.

Madueño agradeció la colaboración del Ministerio de Seguridad, la Policía de Neuquén, el Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Familia municipal y el hospital local, que realizaron un trabajo conjunto para asistir a los allegados de la víctima.


Captura del acusado: operativo cerrojo y detención en menos de ocho horas


El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, relató que el hecho fue reportado a las 6:40 del sábado. A las 14:45 ya se había logrado la aprehensión del sospechoso, que fue puesto a disposición de la Justicia. «Se trabajó en forma articulada entre distintas divisiones policiales y jurisdicciones. El operativo cerrojo incluyó puestos en Junín, Las Coloradas, Piedra del Águila, San Martín de los Andes y Zapala», describió.

El comisario inspector Luis Mardones, a cargo del operativo en Junín, indicó que se realizó un relevamiento inmediato de cámaras de seguridad y se recabó información comunitaria clave. “Todo permitió identificar rápidamente el posible paradero del sospechoso y montar el despliegue que culminó con su detención”, explicó.

Fue durante el transcurso de la investigación donde tomaron conocimiento de que el acusado se había retirado de la localidad, aparentemente a bordo de un taxi. «Lo primero que hicimos fue verificar esa información con la empresa. Tuvimos contacto telefónico con el ciudadano que lo había trasladado y certificamos de que fuera realmente la persona que estábamos buscando», dijo el comisario inspector.

Así lograron saber dónde se encontraba el hombre. «Es una zona de campo, con muchas cortadas y hay que conocer bien el sector para hacer un rastreo», indicó Mardones.

Tras haberlo identificado a raíz de testimonios de gente del lugar, encuentran el puesto donde se escondía y procedieron a la aprehensión.

Sobre el hombre lesionado que dejó este crimen, Mardones dijo que «se encuentra fuera de peligro» y que presentaba «una herida de corte punzante en el sector abdominal de 17 cm de longitud aproximadamente lineal».


Investigación en curso: la Policía continuará reuniendo pruebas


El subintendente Néstor Castillo, de la Dirección de Seguridad Interior, señaló que la investigación judicial recién comienza. «La Policía ahora debe reunir todas las pruebas posibles para que la Justicia pueda avanzar con certeza«, dijo. Destacó también el trabajo técnico y preventivo de las unidades policiales, que actuaron con rapidez y coordinación.

La audiencia de formulación de cargos se realizó este domingo por la mañana. La jueza Laura Barbé dictó prisión preventiva por un plazo de 4 meses al acusado mientras continúa la recolección de pruebas y testimonios en la causa.


Contención y trabajo psicosocial con la familia de la víctima


La subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, puso énfasis en el acompañamiento a los familiares de la víctima. «Desde el primer momento estuvieron presentes los equipos psicosociales del hospital y la Secretaría de Familia del municipio. No se trata solo de lo técnico, sino de estar con la familia en todo momento», explicó.

Barabini también reflexionó sobre el contexto estructural de los femicidios en la Argentina. «El 80% de los homicidios en el país son cometidos por varones. Pero en el 17% de los casos donde las víctimas son mujeres, suele haber un vínculo cercano con el asesino. Nuestro desafío es romper con esa lógica de apropiación de las personas, fortalecer las políticas de prevención y educar para vínculos libres de violencia«, expresó.

Desde el gobierno provincial se insistió en que la prevención de los femicidios debe ser una prioridad. “Necesitamos transformar los vínculos, educar y sostener políticas públicas que eviten estas tragedias”, señaló Barabini.

“Estamos tristes, conmovidos, pero también muy unidos y comprometidos. La contención y el acompañamiento no se detendrán. El compromiso con la verdad, la justicia y la prevención es total”, dijo Madueño en el cierre de la conferencia de prensa.

Además, se reiteró la necesidad de reforzar el acceso a la justicia, la protección de las víctimas en situación de riesgo, la capacitación del personal policial y judicial, y la difusión de canales de ayuda como la línea 144.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios