Femicidio en Junín de los Andes: lo imputaron por matar a su pareja y herir a otro hombre
La justicia de Neuquén imputó por femicidio a un hombre que apuñaló a su pareja en Junín de los Andes. También está acusado de lesionar de gravedad a otro hombre.
Un violento crimen ocurrido en la madrugada del sábado 7 de junio conmocionó a Junín de los Andes. Corina Mabel Mena, una mujer oriunda de la localidad, fue asesinada a puñaladas por un hombre con el que mantenía una relación de pareja. En el mismo episodio, un amigo de la víctima resultó gravemente herido y debió ser intervenido quirúrgicamente. Este domingo, imputaron al único acusado.
El fiscal Adrián De Lillo formuló cargos este domingo contra el presunto agresor, a quien imputó por femicidio y lesiones graves. La jueza de garantías Laura Barbé convalidó la prisión preventiva por cuatro meses, a pedido del Ministerio Público Fiscal. El imputado había sido capturado horas después del ataque, a varios kilómetros del lugar.
Cómo fue el ataque
El hecho ocurrió alrededor de las 6:40 del sábado en una vivienda del barrio Los Pobladores, sobre la calle 17 de Octubre al 330. En ese momento, el imputado se encontraba en el domicilio de su pareja, Corina Mena, y tras una discusión, extrajo un cuchillo y atacó al amigo de la mujer, provocándole una herida punzocortante de 17 centímetros en el abdomen.
Cuando Mena intentó intervenir y recriminarle lo que había hecho, el agresor la apuñaló dos veces con la misma arma blanca. Una de las heridas, en la cavidad torácica, resultó letal. A pesar de que la mujer fue trasladada con vida al hospital local, murió a las 7:35, luego de ser intubada y recibir maniobras de reanimación.
La huida y captura del sospechoso
Tras el ataque, el agresor se dio a la fuga. La Policía de Neuquén montó un operativo cerrojo en toda la región: se movilizaron efectivos de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Las Coloradas y zonas rurales.
Finalmente, cerca de las 14:45, el imputado fue capturado por personal de la comisaría 31 de Las Coloradas y de la Brigada Rural de Aluminé. Se encontraba en un puesto en el sector conocido como Mallín de las Yeguas. Estaba siendo intensamente buscado desde la mañana.
El traslado del sospechoso a Junín de los Andes fue supervisado por la Fiscalía, que ya había iniciado una investigación por homicidio agravado. El ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, viajó a la localidad tras ser informado del hecho.
La declaración del testigo clave
La otra víctima del ataque, un joven mayor de edad oriundo de Junín de los Andes, fue quien alertó a la Policía. Lo encontraron en la vía pública pidiendo ayuda. En un primer momento, alcanzó a declarar que había sido agredido con un arma blanca por un hombre que también atacó a la dueña de la casa.
Ya en el hospital, y con autorización del personal médico, el hombre brindó una segunda declaración, más extensa, ante la Policía y el Ministerio Público Fiscal. Sus dichos fueron clave para avanzar en la identificación y localización del sospechoso. Actualmente se encuentra fuera de peligro tras la intervención quirúrgica.
Qué dice la acusación
El fiscal Adrián De Lillo, junto a la asistente letrada Lucila Maggiora, formuló cargos contra el imputado en la audiencia realizada el domingo. Lo acusó de ser autor de los delitos de lesiones graves en concurso real con homicidio agravado por el vínculo y por haber mediado violencia de género (femicidio), según lo previsto en los artículos 55, 90 y 80 incisos 1 y 11 del Código Penal.
De Lillo solicitó que se le dicte prisión preventiva por cuatro meses, al considerar que existen riesgos procesales, como la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la investigación. La jueza de garantías Laura Barbé hizo lugar al pedido y ordenó que el acusado permanezca detenido mientras avanza la causa.
Qué sigue en la investigación
La causa continúa a cargo del fiscal De Lillo, con la supervisión del fiscal jefe de la IV Circunscripción, Agustín García. La Unidad de Servicios Periciales viajó desde Neuquén capital para sumarse a las tareas investigativas, especialmente al análisis de imágenes que podrían haber captado parte del ataque o la fuga.
La autopsia del cuerpo de Corina Mena y los resultados de las pericias forenses serán claves para consolidar la acusación. Además, se analizan posibles antecedentes del imputado y si hubo denuncias previas por violencia de género.
El Ministerio Público busca confirmar que el crimen fue motivado por un contexto de violencia machista, lo que refuerza la figura del femicidio. La pena prevista para este tipo de delito es de prisión perpetua.
Comentarios