La muerte de Thiago dejó a un Policía detenido y la imputación cambiaría tras autopsia en La Matanza

Fiscalía reevaluará la imputación del policía federal tras la autopsia de Thiago. Los resultados pueden modificar el cargo por exceso en legítima defensa. El hecho ocurrió en Ciudad Evita.

Un agente de la Policía Federal, Facundo Daniel Aguilar Fajardo, será citado nuevamente por el fiscal Diego Rulli tras la muerte del niño Thiago Correa, de 7 años, en un disparo ocurrido en Ciudad Evita durante una persecución. Aguilar Fajardo continúa detenido, imputado inicialmente por homicidio en exceso en legítima defensa, aunque la Fiscalía evaluará si la acusación debe recaratularse tras los resultados de la autopsia.

El hecho que conmocionó a la zona se produjo este miércoles 4 de junio cuando el policía, de franco y fuera de servicio, disparó 11 veces hacia presuntos asaltantes que huían; un proyectil impactó en la cabeza de Thiago mientras esperaba el colectivo con su padre, provocando su muerte dos días después. Además falleció uno de los ladrones y otros dos resultaron heridos.


Repercusiones judiciales y nuevas imputaciones


El fiscal Rulli ya le imputó a Aguilar Fajardo homicidio agravado por exceso en legítima defensa al matar a uno de los presuntos asaltantes y lesionar a otros. Ahora, con la muerte de Thiago, quedará detenido mientras se decide si la causa se amplía a homicidio culposo o simple con dolo eventual, según lo que indique la autopsia.


Qué aportaron las pericias y testigos


Los disparos fueron cinco veces más numerosos y alcanzaron a personas que se alejaban, recordaron los investigadores. El hecho de que la bala que mató a Thiago recorriera casi 200 metros complica aún más la defensa del policía.

El oficial explicó durante la indagatoria que sacó el arma para defender a su madre, quien habría sido agredida; negó perseguir a los sospechosos y aseguró que disparó de manera «estática» y bajo tensión emocional.


Declaraciones oficiales y respuesta política


Antes de confirmarse el fallecimiento de Thiago, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la acción policial como legítima defensa y responsabilizó a los presuntos delincuentes: «Thiago murió. Es una noticia triste y dolorosa. Los delincuentes son los únicos responsables de esta tragedia. Si no hubieran salido a robar, hoy no habría ninguna familia destruida. Tienen que pagar con prisión perpetua«, publicó la ministra de Seguridad en su cuenta oficial de X (exTwitter).

Esta postura fue criticada por organismos de derechos humanos que cuestionan el uso de armas reglamentarias fuera del servicio.


Qué sigue en el proceso


El policía será interrogado por segunda vez tras conocerse la muerte de Thiago, mientras la Fiscalía aguarda los resultados de la pericia forense antes de decidir si recaratula el delito, lo que podría agravar la pena. El imputado permanece detenido y no podrá acceder a una probation.

La investigación continúa con análisis balístico, revisión de cámaras y búsqueda del cuarto implicado que se dio a la fuga. El desarrollo de estas pruebas marcará el próximo rumbo del caso y la acusación final.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios