Femicidio de Catalina Gutiérrez en Córdoba: el tercer día del juicio contra Néstor Soto se reprogramó

El femicidio de Catalina Gutiérrez en Córdoba transita el juicio oral. Este lunes, el proceso fue suspendido y se reprogramó la fecha. Néstor Soto, un joven oriundo de Bariloche, es el único sospechoso del crimen.

En la Cámara 11ª del Crimen de Córdoba, el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez sumó una nueva postergación. Esta vez, la audiencia que tenía lugar este lunes fue suspendida por el fallecimiento de la madre de la jueza María Gabriela Rojas Moresi. La decisión judicial obligó a reprogramar el debate, que continuará el miércoles 12 de marzo desde las 9 de la mañana. Néstor Aguilar Soto, un joven oriundo de Bariloche, es el único sospechado del crimen.

Este juicio ya había sufrido un retraso inicial cuando el imputado sufrió un cuadro de descompensación emocional. Sin embargo, una vez iniciado el proceso, ya han declarado familiares y allegados de la víctima, y se espera que el acusado brinde su testimonio en una de las próximas audiencias.


Un caso que conmociona a Córdoba


El juicio comenzó el 6 de junio, una semana después de lo previsto, debido al estado emocional de Aguilar Soto. Se lo acusa de homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, en concurso ideal. Catalina Gutiérrez y el joven barilochense eran compañeros en la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), además de amigos cercanos.

Según indicó Perfil Córdoba, la primera jornada del proceso, declararon Eleonora Wollenweider, madre de la víctima, su hermana Lucía y su pareja, Ezequiel García. En la segunda audiencia, fue el turno de la abuela de Soto, Herta Jeannette Vargas, y tres amigas que compartían vínculos con la víctima y el acusado.


La reconstrucción del crimen


Según la acusación, el 17 de julio del año pasado, Catalina fue a la casa de Aguilar Soto en Barrio Jardín. Allí, el joven le quitó la vida y luego trasladó el cuerpo hasta un descampado cercano, a solo tres cuadras de la avenida Valparaíso. Utilizó el auto de la víctima para mover el cuerpo hasta ese lugar.

En la apertura del juicio, el acusado se mostró sereno y respondió preguntas personales, como la composición de su familia y la relación distante con su padre, de origen chileno. También mencionó que, en la cárcel, solo lo visitan su madre y su abuela, quienes residen en San Carlos de Bariloche.

Por consejo de su defensora, Ángela Burgos, decidió abstenerse de declarar en la primera instancia del juicio. Sin embargo, se leyó una de sus declaraciones previas ante la fiscalía, en la que reconoció la autoría del crimen con una frase que resonó en la sala: «Me arruiné la vida, se la arruiné a Catalina y a su familia».


Lo que viene en el juicio


El proceso judicial sigue con la exposición de pruebas y nuevos testimonios. Se espera que en las próximas audiencias declaren más allegados a la víctima y al acusado. Además, se prevé que Aguilar Soto brinde su testimonio ante el tribunal, lo que podría ser un momento clave en el desarrollo del juicio.

Por ahora, el tribunal determinó que la audiencia suspendida se retome el miércoles 12 de marzo en los Tribunales II de la ciudad de Córdoba, donde se definirá el avance del debate y los pasos a seguir en la causa.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios