Homicidio de Franco Gavilán en El Bolsón: absolvieron al segundo acusado

Se trata de Emilio Aguilar. La fiscalía lo acusó de haber gritado "Matalo" a quien efectuó los disparos, pero los jueces consideraron que no hubo un plan homicida.

El tribunal integrado por los jueces Gregor Joos, Bernardo Campana y Sergio Pichetto absolvió a Emilio Aguilar, descartando su participación secundaria en el homicidio de Franco Gavilán el 27 de enero de 2017, en el paraje Martín Fierro, en Mallín Ahogado.

Adrián Matlaszuk fue el autor del disparo mortal a Gavilán y fue condenado a dos años de prisión. Pero en esta oportunidad, la Fiscalía acusaba a Aguilar por su participación secundaria en el crimen.

Ese 27 de enero un grupo de personas se encontraba frente al complejo Wharton (el lugar donde arranca el sendero para el Cañón del Azul) cuando se produjo una discusión entre Gavilán y Aguilar. Se produjo un intercambio de golpes. En un momento, Aguilar sacó un cuchillo. Gavilán intentó hacer lo mismo pero se le enganchó en la campera. Comenzó entonces una persecución.

La víctima pasó por debajo de una soga que delimitaba el estacionamiento. Aguilar, en cambio, tropezó y cayó de espaldas. Al ver la situación, Aguilar volvió sobre sus pasos con un cuchillo. En ese mismo instante, se acercó Matlaszuk que extrajo un arma de fuego que llevaba en su cintura y entonces, Aguilar le gritó: «Matalo, matalo». Efectuó tres disparos.

Luego, se dieron a la fuga en un auto haciendo desaparecer el arma homicida. El personal policial logró detenerlos después de una persecución de 5 kilómetros. Gavilán murió cuando era trasladado al hospital de El Bolsón.

«Quien inició la agresión fue Franco Gavilán. Aguilar y su hijastro estaban tomando unas cervezas cuando Gavilán fue a camorrear«, dijo Joos al leer la sentencia. Mencionó que cuando Aguilar cayó al piso durante la persecución, «Gavilán volvió sobre sus pasos para enfrentarlo para continuar con la disputa. Iba con un cuchillo en la mano y entonces, Aguilar gritó a Matlaszuk: ‘ Tirá, tirá’ . Es una secuencia que tiene importancia«.

El juez se refirió a la teoría del fiscal respecto a una participación secundaria porparte de Aguilar. «El fiscal considera que la frase ‘matalo’, sabiendo que tenía un arma de fuego, demuestra un plan para consumar el hecho. Pero este lamentable suceso no obedeció a un plan para matar a Gavilán. Tuvo origen en esta acción de Gavilán de ir a camorrear«, planteó.

Consideró que se trató de una situación «que tomó por sorprensa a los acusados. Luego, se fueron desencadenando los hechos espontáneamente. Tampoco sabemos si Matlaszuk escuchó el pedido de ‘tirá’. Si no intervenía Matlaszuk ¿qué hubiese sucedido? Gavilán se acercaba con un cuchillo en mano. El pedido de Aguilar fue que Matlaszuk intervenga, lo auxilie ante una inminente agresión. Resulta difícil pensar en un plan homicida«.

Y concluyó: «Fue un acontecimiento inesperado, súbito que se fue desarrollando de manera impensada».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios