Juzgarán al acusado de intentar matar a su expareja volcando un auto en Añelo

El hecho ocurrió el 2 de septiembre del 2024 y la víctima logró escaparse evitando el crimen. El delito atribuido es homicidio doblemente agravado en grado de tentativa.

Un hombre enfrentará un juicio oral ante un tribunal colegiado, tras ser acusado de intentar asesinar a su pareja en un hecho ocurrido en Añelo en septiembre del año pasado. La decisión fue tomada por el juez de garantías Luis Giorgetti, quien, en una audiencia reciente, dio por formulados los cargos y resolvió elevar la causa a juicio.

La acusación fue presentada por el fiscal Andrés Azar, perteneciente a la unidad de Delitos contra las Personas, quien le atribuye al imputado el delito de homicidio doblemente agravado en grado de tentativa, por el vínculo y por haber mediado violencia de género.

Según la hipótesis que sostiene la fiscalía, el ataque se produjo durante la madrugada del 2 de septiembre de 2024, entre las 00:00 y la 01:30. La pareja circulaba en un vehículo por un sector de bardas de Añelo, cuando el acusado habría acelerado repentinamente el auto, alegando que se había quedado sin frenos. A pocos metros de un barranco, se arrojó del vehículo, dejando a la mujer dentro, presuntamente con la intención de que muriera al caer.

Sin embargo, la víctima logró escapar del auto antes de llegar al borde. En ese momento, el agresor habría regresado, la tomó por la fuerza, la arrastró y finalmente la empujó al vacío. Luego, según la investigación, le arrojó piedras desde la parte superior del barranco. La mujer logró esconderse y, tras permanecer oculta por un tiempo, salió a pedir auxilio a una vivienda cercana. Más tarde fue atendida en el hospital.

Debido a la gravedad del hecho y a que la pena en expectativa para este tipo de delito va de 3 a 15 años de prisión, el fiscal solicitó que el proceso sea llevado adelante por un tribunal compuesto por tres jueces. Entre los elementos que la fiscalía presentará como prueba figuran el testimonio de la víctima, declaraciones de testigos, informes médicos, peritajes, documentación y el relato de los policías que intervinieron en la investigación.

Con el aval del juez Giorgetti, el proceso continuará su curso y en los próximos meses se definirá la fecha de inicio del juicio. La querella está representada por la abogada María Belén Albarracín.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios