La pena por el crimen de Eduarda Santos en Bariloche se conocerá en septiembre

A fines de junio Amanda Alves Ferreira fue declarada culpable por un jurado popular pero el juicio de cesura se demora. Continúa con prisión preventiva.

Pasó más de un mes de que el jurado popular encontró culpable a Amanda Alves Ferreira por el homicidio de Eduarda Santos, una joven brasileña que fue asesinada de varios disparos en el Circuito Chico de Bariloche, pero la Justicia todavía no realiza la segunda etapa del juicio, que se prevé para septiembre, en la que se definirá el monto de la pena.

El jurado popular declaró responsable a Amanda Alves por el homicidio agravado por el uso de arma de fuego y alevosía, mientras que descartó el femicidio de Eduarda, luego de deliberar el 30 de junio pasado y tras varias audiencias en el edificio Pilmayquén en el que se expuso el caso.

Sin embrago, la justicia aún no realiza la segunda etapa del juicio, la llamada «cesura» en la que se abre la posibilidad de incorporar pruebas y testimonios para definir el monto de la pena a la condenada. Mientras tanto, Amanda continúa detenida en el Penal 3 de Bariloche.

Fuentes judiciales confirmaron a Diario RÍO NEGRO que el juicio de cesura se realizará en septiembre. Hoy estaba prevista una audiencia para prorrogar la prisión preventiva de la acusada pero finalmente se suspendió, aunque hay acuerdo de partes.

El homicidio agravado por el uso de arma de fuego tiene una escala penal que va desde los 8 hasta los 25 años de prisión. Pero en este caso otro de los agravantes contemplados es la alevosía y por ese punto el fiscal jefe Martin Lozada anticipó que pedirá prisión perpetua para Alves Ferreira.

La segunda etapa del juicio será encabezada por el juez Martín Arroyo. La defensa volverá a estar a cargo del defensor oficial Nelson Vigueras, que durante la primera parte del juicio por jurados, logró imponer sus argumentos para descartar la calificación del delito como femicidio.

Eduarda Santos fue asesinada de 9 disparos el 16 de febrero pasado en el acceso al camino del lago Escondido ubicado junto a la ruta del Circuito Chico de Bariloche. Según la acusación fiscal, hasta ese lugar fue trasladada por Alves Ferreira que disparó y se retiró en su vehículo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios