Lo detuvieron por una tumbera y le encontraron cocaína lista para la venta en la mochila, fue en Centenario

También se le encontró marihuana y dinero en efectivo. Le formularon cargos y quedó con prisión domiciliaria.

En la madrugada del lunes, un operativo policial en la ciudad de Centenario concluyó con la detención de un hombre que portaba un arma de fabricación casera y una mochila repleta de elementos vinculados al comercio de drogas. Quedó imputado bajo el procedimiento de la ley contra el microtráfico.

El hecho tuvo lugar alrededor de la 1:55 de la madrugada, en las inmediaciones de las calles Salta y Puerto Madryn. Allí, personal policial que patrullaba la zona escuchó una detonación e identificó a un sujeto que caminaba a pie, visiblemente armado. Tras una breve persecución, el hombre fue interceptado y reducido.

El detenido, llevaba en sus manos un arma de fuego conocida como tumbera con un cartucho percutado, y portaba además otros dos cartuchos calibre 12 en el bolsillo.

En la mochila que le fue incautada hallaron una importante cantidad de estupefacientes listos para su distribución, dinero en efectivo y diversos elementos utilizados en el fraccionamiento de droga.

La requisa fue autorizada por un juez de garantías, a solicitud de la fiscal de narcocriminalidad Silvia Moreira, quien junto al asistente letrado Pablo Jávega, lideró la acusación formal.


Tenía droga lista para ser entregada


Durante el procedimiento se encontraron: 42 envoltorios de nylon con 33 gramos de cocaína, 1 envoltorio con 92 gramos de cocaína compactada, 4 envoltorios con un total de 249 gramos de cocaína, 1 envoltorio con 26 gramos de cannabis sativa, recortes de nylon, una balanza de precisión y $119.000 en efectivo y tres cartuchos calibre 12.

La fiscal encuadró los hechos en los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación de arma de guerra, todo ello en calidad de autor.


Quedó imputado, pero con prisión domiciliaria


Durante la audiencia, el asistente letrado Jávega solicitó un plazo de cuatro meses para desarrollar la investigación. Argumentó además que existen riesgos procesales, entre ellos la posibilidad de que el acusado interfiera con testigos o entorpezca la causa, debido a su posible vinculación con una red mayor de distribución.

La fiscal Moreira respaldó este pedido y añadió que el acusado podría no presentarse al proceso judicial, dada la gravedad de la imputación y la severidad de la pena que podría enfrentar.

La defensa, en cambio, se opuso al pedido de prisión preventiva y solicitó una alternativa de detención domiciliaria.

Finalmente, el juez Luciano Hermosilla dio por formulados los cargos, concedió el plazo de investigación requerido y, aunque reconoció la existencia de riesgos procesales, resolvió que el acusado cumpla detención bajo la modalidad de prisión domiciliaria.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios