No culpable de doble intento de femicidio en Neuquén fue condenado por lesiones: no irá a la cárcel

Claudio Calfuqueo fue condenado a un año y diez meses de prisión condicional por lesiones leves agravadas por el vínculo. Deberá cumplir medidas estrictas por más de tres años.

El caso Claudio Calfuqueo provocó un fuerte impacto en la sociedad. Fue juzgado por dos intentos de femicidio contra su expareja, pero en una decisión sorpresiva, un jurado popular de Neuquén lo absolvió de esas acusaciones y lo declaró culpable únicamente por lesiones leves agravadas por el vínculo. Esta semana, el juez de Garantías Lucas Yancarelli dio a conocer la pena que deberá cumplir, luego de evaluar los pedidos de la fiscalía y la defensa, y teniendo en cuenta el contexto de violencia que atravesó el proceso judicial.


La pena que deberá cumplir


Calfuqueo fue condenado a un año y diez meses de prisión de ejecución condicional. Pero, lejos de tratarse de una libertad sin consecuencias, el magistrado impuso un régimen estricto de normas de conducta que se extenderán por tres años y seis meses.

Según argumentó Yancarelli, ni los dos años de prisión efectiva requeridos por la fiscalía, ni el pedido de la defensa de considerar que ya cumplió condena durante su prisión preventiva, daban una respuesta integral a la situación de fondo.


Las medidas de conducta


El condenado deberá someterse a tratamiento psicológico, realizar cursos de masculinidades dictados por el Ministerio Público Fiscal, y presentarse cada tres meses ante la Dirección de Población Judicializada.

Tendrá además prohibido acercarse a menos de 500 metros de la víctima y deberá notificar cualquier cambio de domicilio. Continuará bajo el control del dispositivo dual (tobillera electrónica) hasta que se evalúe su conducta.


Un caso que dejó huella


Durante el juicio, salieron a la luz numerosos episodios de violencia y denuncias previas contra Calfuqueo. Aunque el jurado lo absolvió por tentativa de femicidio, reconoció su responsabilidad por el ataque de 2024.

Este fallo generó fuertes debates sobre el alcance de los juicios por jurado en casos de violencia de género y las respuestas judiciales ante situaciones reiteradas de agresión.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios