No culpable: el acusado del doble intento de femicidio en Neuquén está en condiciones de pedir su libertad
Como lleva más de un año en prisión preventiva, y el delito por el que lo condenó el jurado popular tiene una pena muy baja, podría finalizar su detención en los próximos días.
Carlos Calfuqueo lleva más de un año con prisión preventiva, acusado de dos intentos de femicidio cometidos contra su expareja, en el barrio Almafuerte II de la ciudad de Neuquén. Ayer el jurado popular votó su no culpabilidad, y entendió que sólo es responsable del puntazo en el cuello con un cuchillo que recibió la mujer en 2024. Lo encuadró en el delito de lesiones leves. Al cambiar la calificación también se modifica considerablemente la pena en expectativa.
El jurado, integrado por seis varones y seis mujeres, emitió su veredicto, luego de escuchar toda la prueba producida en el juicio. El Código Procesal Penal establece que cuando hay una resolución absolutoria no se puede apelar, salvo que la acusación demuestre fehacientemente que se produjo un soborno.
En este caso la ciudadanía tenía que decidir si el 28 de febrero de 2016 el imputado había querido matar a su expareja, con la que había mantenido un vínculo durante 20 años, asfixiándola con un cinto, como intentó probar el fiscal jefe Agustín García. Entendieron que no lo hizo.
Sobre la tentativa de femicidio del 19 de enero de 2024, en el que se le reprochaba a Calfuqueo haber entrado a la fuerza a la casa, a las 4.30 aproximadamente, despertar a la víctima, golpearla y agredirla con un cuchillo en el cuello, el jurado dijo que era responsable de lesiones leves por mayoría de ocho votos. El mínimo exigido.
El único agravante que sumó fue el del vínculo, por once votos. Habrá que preguntarse por qué hubo un jurado que consideró que no había relación entre ellos, cuando ni el fiscal ni el defensor, Carlos Fernández, ni el imputado lo negaron.
En definitiva dijeron que no se trató de un caso de violencia de género, pese a la declaración de la víctima, de su hija, de los vecinos que la auxiliaron esa madrugada, de los policías de la comisaría 18 que notificaron al imputado de que tenía prohibición de acercamiento, entre tantos testigos que pasaron por el juicio. Al descartar este contexto, mejoró su situación procesal.
La pena
Como efectivamente tuvo una declaración de responsabilidad recibirá una pena, cuya escala va de los seis meses a los dos años. La que pretendía la fiscalía era superior a los 15, por eso es que solicitó que se hiciera un juicio por jurados, reservado para casos graves.
El imputado se encuentra en prisión preventiva hasta el 30 de marzo. El plazo superó el monto de la pena, ya que además no tiene antecedentes penales.
Es cuestión que su defensor pida la audiencia para que recupere la libertad.
Es la primera vez desde que se puso en marcha el juicio por jurados, en 2014, que un tribunal popular absuelve a un acusado por tentativa de femicidio.

Comentarios