Por hurtar dos kilos de carne y de chorizos demoraron a Jorge Gatica, que terminó muerto en una comisaría de Cipolletti
Así lo aseguró el abogado por una de las querellas, Rubén Antiguala. Dijo que los cuatro policías están acusados porque eran los que estaban en la guardia cuando Gatica fue alojado en la comisaría 45. Los imputados son juzgados por un jurado popular.
La noche del 9 de enero del 2023, Jorge Gatica entró a una despensa del barrio Anahí Mapu de Cipolletti. Pidió dos kilos de carne y dos kilos de chorizos. Se ubicó en la fila para pagar, pero aprovechó un descuido de los dueños del comercio y huyó corriendo con la mercadería. La propietaria y su hijo salieron en su persecución y lo alcanzaron, cuando estaba por subir a un vehículo. Acorralado, Gatica devolvió los productos.
Así lo relató a Diario Río NEGRO, el abogado querellante Rubén Antiguala, que desde el primer momento interviene en la causa. En la comisaría se enteraron del caso por casualidad. La despensa está ubicada en las inmediaciones de la unidad. Policías salieron a buscar al sospechoso. Lo capturaron a pocas cuadras de la comisaría.
Tras la demora, policías trasladaron al hombre hasta el hospital de Cipolletti para la revisión médica que indica el protocolo. Entró y se retiró caminando de la guardia, acompañado por personal policial, que lo trasladó hasta la comisaría 45. No presentaba ninguna lesión de consideración. Una hora y media después, regresó al hospital, pero muerto. Tenía 36 años.
El médico forense del Poder Judicial, Marcelo Uzal, que hizo la autopsia, reveló el viernes que el cuerpo presentaba 184 lesiones externas compatibles con golpes y tenía siete costillas fracturadas, que causaron una laceración del hígado. A raíz de esa herida, sufrió una hemorragia interna grave y murió.
Uzal continuará con su testimonio mañana lunes. Pero la mayoría de los testigos ofrecidos por el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna y el fiscal Martín Pezzetta, junto a los querellantes, ya declararon esta semana. Aunque desistieron de varios testimonios durante las audiencias, donde hubo fuertes contrapuntos con algunos de los defensores particulares de los imputados, comentaron fuentes judiciales.
La acusación contra los policías imputados
La fiscalía, con la adhesión de las dos querellas particulares (porque la madre y el padre de la víctima e constituyeron en querellantes), le atribuye a la sargento primero Andrea Henríquez, de 37 años, al sargento Vilmar Quintrel, de 32, al cabo primero Walter Carrizo, de 36, y al cabo Jorge Luciano Sosa, de 31, haber sido los responsables del tormento sufrido por la víctima, que desencadenó en su muerte.
El hecho ocurrió, según la acusación fiscal, entre las 22.40 del 9 de enero de 2023 y los primeros minutos de la madrugada del 10 de enero del 2023, cuando los cuatro imputados estaban de guardia.
Para la fiscalía, los cuatro policías “torturaron hasta ocasionarle la muerte a Gatica, quien estaba en calidad de demorado en dicha comisaría”.
A partir del lunes, comenzarán a declarar los testigos de las defensas de los imputados. Antiguala dijo anoche que la muerte de Gatica, que tenía 36 años, se produjo en el horario que los cuatro imputados estaban de guardia.
Los gritos y pedidos de auxilio en la comisaría
Destacó que cuando se inició la investigación, los acusados intentaron plantear que Gatica se había golpeado solo contra la pared de la cuadra de la comisaría, que no tiene calabozo. Recién pidieron una ambulancia, cuando la víctima estaba sin signos vitales. De hecho, ingresó muerto al hospital de Cipolletti,
El querellante recordó que el médico forense indicó que a Gatica lo golpearon con un elemento largo y romo, probablemente un palo. «¿Por qué ninguno de los policías dice si Gatica sufrió o no sufrió o si manifestó dolor?», planteó.
Por eso, Antiguala valoró la declaración de una vecina, que vive al lado de la comisaría, que sostuvo ante el jurado que esa noche del 9 de enero del 2023 escuchó como nunca “gritos y pedidos de auxilio”.
El juicio comenzó el lunes. El juez Marcelo Gómez lo dirige, pero los jurados populares resolverán si los policías son culpables o no. También, es posible que los declaren culpables de otro delito. Henríquez y Carrizo declararon y negaron haber golpeado a la víctima. Señalaron a Sosa como el responsable.
Henríquez y Carrizo llegaron al juicio por jurados con arresto domiciliario, mientras que Sosa y Quintral cumplen prisión preventiva.
Comentarios