Una prepaga bajo investigación por el destino de los fondos cobrados en los aumentos

La jueza federal María Isabel Caccioppol ordenó este jueves que se indaguen los estados contables de una empresa de medicina privada con más de dos millones de afiliados.


La jueza federal María Isabel Caccioppol ordenó hoy investigar los estados contables de una empresa de medicina prepaga y determinar el destino de los fondos cobrados de más por los aumentos autorizados por el DNU 70/23.

Lo hizo en el marco de una audiencia por Zoom en el marco de un amparo colectivo que tramita en los tribunales federales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

La jueza le pidió a la fiscal Josefina Minatta que “proceda a investigar los estados contables y dónde fueron los fondos de los fondos de los más de dos millones de afiliados” a la empresa OSDE.

La empresa estuvo representada por su director general, Luis Fontana, y la audiencia concluyó sin acuerdo entre las partes.

La abogada Valeria Carreras, en representación de uno de los amparistas, denunció penalmente a OSDE por el presunto delito de “desobediencia” de una medida cautelar que le prohíbe aumentar la cuota de su servicio.

“No ha dado cumplimiento con la cautelar de mentas y no solo ello, sino que no ha acreditado en el amparo haberlo hecho (reducir las cuotas en los términos de la sentencia judicial). Tampoco comunicó de ninguna manera a mi representado, afiliado y consumidor de la empresa de salud, incumpliendo también previsiones de la ley 24240 (deber de informar en forma clara detalle de conceptos facturados y servicios prestados)”, sostiene la denuncia.

En la audiencia no hubo avances sobre cómo la empresa devolverá lo cobrado de más ni sobre cómo adecuó hacia el futuro los valores de las cuotas.

Las prepagas que el Gobierno sumó a que retrotraigan los aumentos


El Gobierno de Javier Milei amplió la medida cautelar para que las prepagas retrotraigan los aumentos implementados en los últimos meses e incluyó a otras seis empresas de medicina privada en la presentación judicial, abarcando así al 98% del mercado.

Las entidades que agregó el Ejecutivo fueron Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad, Cobensil, Medicals, Programa de Salud SA, Centro Médico Pueyrredón y Medin SA, según señaló TN. 

En el primer cuatrimestre del año, la categoría “gastos de prepaga” del INDEC trepó 141,8%, contra una inflación del 65%. 

_ Fuente: Noticias Argentinas y TN


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios