La Fiesta de la Trucha tiene nueva reina

Se llama Romina Kendziura y es de Junín de los Andes.

JUNIN DE LOS ANDES (ASM).- La Fiesta Nacional de la Trucha concluyó ayer luego de tres jornadas de intensa actividad, en la que por fin se conoció el nombre de la nueva reina que, entre 16 postulantes, es la juninense Romina Kendziura, una escultural rubia de 20 años que estudia profesorado de Educación Física.

La primera princesa fue Romina Martínez, de 17 años, y como segunda princesa fue distinguida Yanina Isso, de 18 años. Claro que también hubo un «Rey de la Trucha», reconocimiento que le correspondió a un reconocido y querido pescador y guía de la zona, Aldo Roddino.

Los tradicionales concursos de lanzamiento de mosca y «fly cast» tuvieron al mismo ganador, Rolando «Cachín» Roa, guardafauna y probablemente uno de los hombres que más sabe de la especialidad en la Argentina. Roa es una referencia de la pesca con mosca en el país y un hombre de consulta permanente en esa materia, al punto que habitualmente asesora los programas especializados de cadenas internacionales, como la ESPN.

El concurso de spinning también parece haber inaugurado una tradición familiar, porque este año se lo llevó Facundo Peña, siguiendo los pasos de su padre Hernán, ganador el año pasado.

La fiesta se desarrolló en instalaciones del RIM 26, con una nutrida y entusiasta concurrencia. El acto fue presidido por el intendente Angel Herrera, quien agradeció el esfuerzo de las distintas instituciones y personal municipal para hacer realidad esta celebración, así como reconoció el aporte y apoyo del gobierno provincial y la empresa mixta Neuquentur, que permitieron que por segundo año consecutivo Junín sea sede de la fiesta.

Herrera destacó la consolidación de este proyecto, que recuperó la fiesta tras varios años de ausencia, haciendo justicia al reconocimiento de Junín de los Andes como capital nacional de la trucha.

También estuvieron presentes distintas autoridades provinciales, como el director de Productos Turísticos, Raúl Miguel, directores de Neuquentur, representantes de instituciones vinculadas con la actividad, y el intendente de Centenario. Un dato saliente fue el gran número de pescadores extranjeros que participaron de la fiesta, varios de ellos invitados por los distintos guías que trabajan en la localidad y su zona de influencia.

Uno de los desafíos para el próximo año, además de sostener y consolidar la fiesta, es el emplazamiento de un Monumento a la Trucha Patagónica, que en sus dimensiones reales será una trucha marrón de 10 metros de largo y 4 de ancho, por dos metros y medio de espesor.

La obra se ubicará a la entrada de Junín de los Andes, en un terreno cedido por el municipio; mientras que la provincia y el BPN ya comprometieron su apoyo para el financiamiento del proyecto.


JUNIN DE LOS ANDES (ASM).- La Fiesta Nacional de la Trucha concluyó ayer luego de tres jornadas de intensa actividad, en la que por fin se conoció el nombre de la nueva reina que, entre 16 postulantes, es la juninense Romina Kendziura, una escultural rubia de 20 años que estudia profesorado de Educación Física.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios