Circuito de Teatro 2018: La Hormiga corrió el telón
La cooperativa de artistas presentó ayer la temporada en Casa de la Cultura de Roca. La primera obra en salir a escena es “Vairoleto, pechito libertario”, de San Martín de los Andes. Podrá verse desde el próximo miércoles al domingo en las distintas sedes.
“Vairoleto…”, reciente ganadora del Festival Provincial.
Cada abril, la región se prepara para un clásico: el Circuito de Teatro La Hormiga Circular, el encuentro que se extiende a lo largo de seis meses y reúne obras y compañías locales y nacionales. Ayer por la mañana, en Casa de la Cultura de Roca, fue anunciada la 26ª edición, que comenzará el próximo miércoles con la puesta en escena de “Vairoleto, pechito libertario”, de San martín de los Andes y ganadora del reciente Festival Provincial de Teatro de Neuquén.
Después de un intenso 2017, en el cual La Hormiga Circular celebró sus 30 años y el Circuito, 25 años, la cooperativa de trabajo artístico de Regina presentó la edición 26 que incluye siete obras en cinco sedes, entre el Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado (ver aparte).
Durante la conferencia de prensa de ayer, Claudio Granados, de La Hormiga Circular, remarcó el compromiso ético y estético de parte del Circuito: “Buscamos obras que nos interpelen todo el tiempo. Cada una de las obras seleccionadas , como en todas las anteriores, las obras de teatro nos hacen preguntas sobre quiénes somos, cómo vivimos, con quién vivimos. Es un teatro que nos interroga y nos deja pensando. Y es un teatro de muy buena calidad”.

A su turno, Ricardo Peinado, titular de Casa de la Cultura de Roca, remarcó que “el circuito propone un tipo de teatro que nos corre del lugar que suele ubicarnos el teatro comercial, que también está bueno, pero en este caso preferimos otro tipo de propuesta. Las temáticas son variadas y las estéticas también”. Y sobre el circuito mismo, expresó que “para nosotros e s un orgullo mantenerlo vigente”.
La obra que abre el Circuito 2018 no podría ser mejor: se trata de “Vairoleto, pechito libertario”, de Rafael Urretabizkaya, que representará a Neuquén en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. La puesta en escena corre por cuenta del grupo La Pelela títeres, de San Martín de los Andes.
Las obras
de la temporada 2018
“Vairoleto: pechito libertario” (San Martín de los Andes) Del 11 al 15 de abril.
“Nina y Tamia tejen luz” (Boedo) Del 16 al 20 de mayo.
“Cuenca, una pedacita de la nada misma” (Buenos Aires). Del 13 al 17 de junio.
“Hamlet. Herencia de la carne” (Bariloche). Del 18 al 22 de julio.
“Enemigo de papel” (Argentina-Chile). Del 8 al 12 de agosto.
“Sol quieto” (La Plata)Del 12 al 17 de septiembre.
“Myrian Cardozo y las golondrinas del norte” (Buenos Aires) Del 17 al 21 de octubre.
Las sedes
días y horas
Cipolletti: Centro Cultural Municipal. Miércoles, 21:30 hs.
Roca: Casa de la Cultura. Jueves a las 21:30.
Beltrán: Teatro El Galpón del Grupo Libres. Viernes a las 22.
Regina: La Hormiga Circular. Sábado a las 22.
Río Colorado: Teatro de la Barda. Domingo a las 21:30.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios