Larroque se quejó de la “estigmatización” que hacen de La Cámpora

El secretario general de la organización kirchnerista sentó postura en la presentación del libro “Fuerza propia”, de la periodista y militante kirchnerista Sandra Russo.

EL PAÍS

Andrés Larroque se quejó de la “estigmatización” que algunos medios hacen de La Cámpora, la organización juvenil defensora del modelo K, de la que es secretario general. Y tras manifestar “respeto” por el gobernador Daniel Scioli, afirmó que discrepa con él en privado y que no es el momento de discutir nombres de candidatos, sino de organizarse para que “no vuelvan al poder los gerentes de las corporaciones”.

El diputado Larroque, sentó postura en la presentación del libro “Fuerza propia”, de la periodista y militante kirchnerista Sandra Russo y durante un reportaje radial en el que ratificó el liderazgo y la conducción de la presidente Cristina Fernández y llamó a los diferentes grupos de Unidos y Organizados (UyO) a “profundizar el trabajo territorial” para después de 2015.

Algunas definiciones de este “articulador” del “proyecto colectivo” abierto en 2003 por Néstor Kirchner para “transformar la realidad” se orientaron a destacar:

• La conexión de experiencias positivas de generaciones que datan de la década del 70 con las actuales y la necesidad de abrir el debate con otras organizaciones sociales, culturales y religiosas.

• Disgusto por la palabra “autocrítica” porque, “como decía Néstor, no hay que estar martillándose los dedos”. Aceptó que “no todo está resuelto, no todo está bien”, pero apuntó que la situación es incomparable con el 2001 cuando “había 25 por ciento de desempleo, sistemas de trueques y colas en las embajadas”.

• Explicó que la renuencia a hablar de los dirigentes de La Cámpora se debe a que “no aceptan el convite de la política espectáculo, tipo Broadway”.

• Se definió como “bilardista”, en el sentido de medir no solo resultados electorales, sino efectividades.

• Dijo que sin los ataques “de la derecha”, Cristina hubiese sacado el 80 por ciento de los votos en 2011, en lugar del 54.

• Reconoció que luego de años de “desconfianza” se está dando un proceso de “integración y síntesis” con el peronismo tradicional.

Arnaldo Paganetti

Agencia Buenos Aires


EL PAÍS

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios