Las cincuenta sombras más rendidoras

La primera parte de la trilogía erótica “Cincuenta sombras de Grey”, la novela de la británica E. L. James, se publicó en 2011, y más tarde llegaron “Cincuenta sombras más oscuras” y “Cincuenta sombras liberadas”, segunda y tercera parte, respectivamente. Rápidamente, la saga se convirtió en récord de ventas en todo el mundo, superando los 30 millones de ejemplares. De esa manera, la historia que narra el vínculo entre la (recientemente) graduada universitaria Anastasia Steel y el joven millonario Christian Grey, cargado de escenas de erotismo explícito, sadomasoquismo y dominación/sumisión, atrajo a lectoras y lectores de todas las edades. Pero, claro, la esencia erótica del libro y la apreciación de que su público lector estaba especialmente conformado por mujeres casadas de más de treinta años, colaboró con eso de que el texto fuera tildado como “porno para mamás” por algunas agencias de noticias y la crítica literaria, aunque la novela también fue popular entre las adolescentes y mujeres universitarias. Con críticas diversas, hay quienes dijeron que la historia se centra en las fantasías sexuales tanto de los personajes protagónicos como de las lectoras, muchas veces “reprimidas e invisibilizadas” por la cultura; que la figura masculina atrae por su rol de “canalla seductor” y por ser “muy diferente” a lo conocido… Lo cierto es que en las redes sociales y en los foros de seguidores y seguidoras de la saga está muy presente el debate sobre quiénes deberían integrar la dupla protagonista del prometido filme (Hollywood no dejaría pasar la oportunidad). La producción aún no confirmó quiénes serán las figuras estelares de la película.


La primera parte de la trilogía erótica “Cincuenta sombras de Grey”, la novela de la británica E. L. James, se publicó en 2011, y más tarde llegaron “Cincuenta sombras más oscuras” y “Cincuenta sombras liberadas”, segunda y tercera parte, respectivamente. Rápidamente, la saga se convirtió en récord de ventas en todo el mundo, superando los 30 millones de ejemplares. De esa manera, la historia que narra el vínculo entre la (recientemente) graduada universitaria Anastasia Steel y el joven millonario Christian Grey, cargado de escenas de erotismo explícito, sadomasoquismo y dominación/sumisión, atrajo a lectoras y lectores de todas las edades. Pero, claro, la esencia erótica del libro y la apreciación de que su público lector estaba especialmente conformado por mujeres casadas de más de treinta años, colaboró con eso de que el texto fuera tildado como “porno para mamás” por algunas agencias de noticias y la crítica literaria, aunque la novela también fue popular entre las adolescentes y mujeres universitarias. Con críticas diversas, hay quienes dijeron que la historia se centra en las fantasías sexuales tanto de los personajes protagónicos como de las lectoras, muchas veces “reprimidas e invisibilizadas” por la cultura; que la figura masculina atrae por su rol de “canalla seductor” y por ser “muy diferente” a lo conocido... Lo cierto es que en las redes sociales y en los foros de seguidores y seguidoras de la saga está muy presente el debate sobre quiénes deberían integrar la dupla protagonista del prometido filme (Hollywood no dejaría pasar la oportunidad). La producción aún no confirmó quiénes serán las figuras estelares de la película.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios