Las mujeres toman los escenarios

Las obras se verán en varios espacios culturales neuquinos.

Gentileza

NEUQUÉN (AN).- Las mujeres otra vez saldrán al ruedo. Es que el fin de semana, se llevará a cabo la segunda edición del festival “Mujeres a las tablas”. Será desde el viernes hasta el domingo en diferentes espacios culturales de esta capital. “Mujeres a las tablas” surgió el año pasado como una propuesta orientada a establecer un espacio anual de encuentro de mujeres dedicadas al teatro en su género “unipersonal”. La intención del festival es que “sirva como instrumento creativo, educativo y de aporte cultural a la comunidad toda, con producciones nacionales, regionales y locales”, sostienen desde la organización. Este año, el encuentro tendrá un plus. Es que además de espectáculos teatrales habrá una charla-taller a cargo de la profesora de la Universidad de Tucumán Nerina Dip denominada “El unipersonal: un modo de producción escénica contemporánea”. La programación de los espectáculos teatrales comenzará el viernes, a las 21 en el espacio cultural Media de Luna (Sarmiento 274) con la obra de Catamarca “Pequeña cruel bonita”. En tanto que a las 22:30, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se verá la obra oriunda de Buenos Aires “La dueña del mar”. El sábado será el turno de la pieza rionegrina “Soy sola” que subirá a escena, a las 21, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). A las 22, en tanto, se podrá disfrutar de otra obra bonaerense, “Abanico de soltera”. Esta función será a las 22:30, en la Escuela Provincial de Títeres (Anaya y Planas). El cierre del festival será el domingo con la presentación de las obras “Lejos” (Río Negro) y “Juana Azurduy” (Salta). La primera será a las 20, en La Conrado Cultural, mientras que la segunda tendrá lugar a las 21, en el espacio cultural Media de Luna. La charla-taller se llevará a cabo sábado y domingo, en instalaciones de la Universidad Nacional del Comahue. El sábado será en el aula 107 de 14:30 a 17:30 y el domingo en el salón azul de la Biblioteca Central desde las 17 a las 20. La actividad tendrá la modalidad de clase teórica magistral durante las tres cuartas partes de la clase, y el último cuarto se empleará para análisis de casos. El curso es gratuito y las planillas de inscripción se pueden encontrar en cada uno de los centros culturales que participan del festival. Las entradas para los distintos espectáculos teatrales se pueden conseguir en cada una de las salas. Para mayor información contactarse al centro cultural Media de Luna personalmente, telefónicamente al 4485582 o vía mail a mediadeluna_espaciocultural@yahoo.com.ar.


Gentileza

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios