Laurie Anderson contó en una carta los últimos días de Lou Reed
Los últimos días en la vida de Lou Reed, considerado el padre del rock alternativo, fallecido el domingo pasado a los 71 años, fueron relatados por su esposa Laurie Anderson en una carta a sus vecinos de Springs, South Hampton, localidad en las afueras de Nueva York, donde tenían una casa de descanso. El texto de la sentida carta de Anderson, una de las estrellas de la música avante-garde de la escena neoyorquina de las últimas décadas, fue publicada en el periódico local “East Hamptons Star”. “La última semana -señala la misiva- le prometí a Lou sacarlo del hospital y llevarlo a nuestra casa en Springs y lo hicimos”. “Lou era un maestro de tai chi y pasó sus últimos días en nuestra casa en un estado de felicidad y luminosidad junto a la belleza, el poder y la suavidad de la naturaleza”. “Lou murió un domingo a la mañana mirando los árboles y haciendo las famosas 21 formas del tai chi solo con un sus manos musicales moviéndose en el aire”. “Lou fue un príncipe y un luchador y yo sé que sus canciones sobre el dolor y la belleza en el mundo acompañarán a mucha gente con la increíble alegría que él sintió por la vida”, finaliza la carta, firmada por Laurie Anderson, “tu amada esposa y eterna amiga”. El músico, ex integrante de los Velvet Underground dejó tras de sí una influencia enorme en el rock al abrir las puertas y fundar géneros como el glam, el garaje, el punk, el dark, lo gótico a través de grandes álbumes como “Berlin”, “Transformer”, “Coney Island Baby”, “The Bells”, “Blue Mask”, “New sensations”, “New York”, entre otros. Esos discos pertenecen todos a su etapa solista, pero antes debe mencionarse como piedra fundacional del punk, del glam y del rock sónico, su trabajo con Velvet Underground que supo integrar junto a John Cale, Maureen Tucker, Sterling Morrison, Nico, Doug Yule y el patrocinio y padrinazgo de Andy Warhol con las puestas audiovisuales que acompañaban las presentaciones del grupo.
Los últimos días en la vida de Lou Reed, considerado el padre del rock alternativo, fallecido el domingo pasado a los 71 años, fueron relatados por su esposa Laurie Anderson en una carta a sus vecinos de Springs, South Hampton, localidad en las afueras de Nueva York, donde tenían una casa de descanso. El texto de la sentida carta de Anderson, una de las estrellas de la música avante-garde de la escena neoyorquina de las últimas décadas, fue publicada en el periódico local “East Hamptons Star”. “La última semana -señala la misiva- le prometí a Lou sacarlo del hospital y llevarlo a nuestra casa en Springs y lo hicimos”. “Lou era un maestro de tai chi y pasó sus últimos días en nuestra casa en un estado de felicidad y luminosidad junto a la belleza, el poder y la suavidad de la naturaleza”. “Lou murió un domingo a la mañana mirando los árboles y haciendo las famosas 21 formas del tai chi solo con un sus manos musicales moviéndose en el aire”. “Lou fue un príncipe y un luchador y yo sé que sus canciones sobre el dolor y la belleza en el mundo acompañarán a mucha gente con la increíble alegría que él sintió por la vida”, finaliza la carta, firmada por Laurie Anderson, “tu amada esposa y eterna amiga”. El músico, ex integrante de los Velvet Underground dejó tras de sí una influencia enorme en el rock al abrir las puertas y fundar géneros como el glam, el garaje, el punk, el dark, lo gótico a través de grandes álbumes como “Berlin”, “Transformer”, “Coney Island Baby”, “The Bells”, “Blue Mask”, “New sensations”, “New York”, entre otros. Esos discos pertenecen todos a su etapa solista, pero antes debe mencionarse como piedra fundacional del punk, del glam y del rock sónico, su trabajo con Velvet Underground que supo integrar junto a John Cale, Maureen Tucker, Sterling Morrison, Nico, Doug Yule y el patrocinio y padrinazgo de Andy Warhol con las puestas audiovisuales que acompañaban las presentaciones del grupo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios