Autobuses se retira entre acusaciones de vaciamiento
La empresa dejará la ciudad tras dos años de funcionamiento. En el medio, denuncias cruzadas con trabajadores y hasta la exprestadora Transportes 3 de Mayo.
Autobuses se retira entre acusaciones de vaciamiento
Las últimas horas de Autobuses Bariloche en la ciudad no serán silenciosas. La transportista descartó las denuncias de “vaciamiento” de los depósitos de la antigua prestadora 3 de Mayo y aseguró que se está llevando un “traspaso ordenado y cuidadoso”.
El miércoles el grupo Semisa asumirá el control de todas las líneas del transporte público. Se espera que unos 170 trabajadores sean derivados a la planta de personal de la empresa sanjuanina.
Desde Autobuses se garantizó que la empresa retira únicamente sus pertenencias mientras prepara la restitución de los bienes que le fueron entregados por la municipalidad a finales del 2014.
“Operamos casi dos años en ese predio, es inocente o malintencionado pensar que no tenemos nada que llevarnos”, afirmó el gerente de la firma, Leandro Franco, ante las acusaciones de vaciamiento del predio.
Agregó que las versiones surgieron para “ensuciar el terreno” por parte de “personajes nefastos” y se refirió a la actuación de los delegados de la UTA por las recientes denuncias: “denuncian que faltan cosas antes que falten”, dijo.
La semana pasada el gremio de los choferes decidió un paro en las líneas asignadas a Autobuses, acusando falta de pagos y un preocupante estado mecánico de las unidades que fueron dejadas en la ciudad.
El grupo Semisa tendrá el control del transporte público de la ciudad a partir de una contratación directa que firmó el intendente Gustavo Gennuso. La nueva empresa, que tendrá el control por los próximos 10 años, desembarcó con un anuncio de una inversión millonaria y un centenar de unidades cero kilómetro.
Los choferes retoman el servicio de Autobuses
“Empezamos a prestar el servicio ahora”, aseguró a las 20:30 el asesor de la Subsecretaría de Tránsito, Carlos Catini. Las negociaciones en la Secretaría de Trabajo se extendieron por más de dos horas y se logró un acuerdo para sostener el servicio de Autobuses Bariloche hasta el martes.
Luego de la reunión los funcionarios municipales se dirigieron hasta los talleres de la empresa para constatar el reclamo que iniciaron los choferes esta mañana. Catini explicó que la evaluación de cada colectivo comprende el estado de las cubiertas, funcionamiento de frenos, luces y dirección, y documentación vigente (seguro y verificación técnica).
La UTA había planteado un reclamo sobre tres puntos: el mal estado de las unidades, deudas salariales, y los descuentos realizados a cada trabajador. “Los resolvimos uno por uno”, aseguró el representante de Transporte.
Según explicó, Autobuses Bariloche cumplió con el depósito de los haberes adeudados y los descuentos serán revisados con cada trabajador para constatar si corresponde o no esa acción.
Hasta el momento el personal municipal autorizó que los recorridos se retomen con diez unidades que ya recibieron el visto bueno, cuando aún quedan unas 28 que deberán superar el control antes de salir a las calles.
“Vamos a revisar una por una porque en definitiva la prestación del servicio se tiene que dar hasta el martes”, reiteró y dijo que la intención de la comuna es que todas las unidades estén disponibles en el transcurso de la noche.
Catini no descartó que pudieran darse algunas demoras en algunas líneas pero se lo atribuyó a la disponibilidad de unidades. “Es preferible esperar 45 minutos a que no pase (el colectivo)”, resignó el funcionario desde los talleres ubicados en el barrio 28 de Abril.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios