“Los señores de la vida y
Leonardo Petricio
NEUQUÉN (AN).- “No detuve ni torturé a una persona y tampoco hubiera permitido que torturan”, dijo ayer el oficial retirado Gustavo Vitón, quien estuvo a cargo del comando del Ejército que intervino la comisaría de Cipolletti el 24 de marzo del 76.
Cargó contra el juez Guillermo Labate, al cuestionar que no haya dirigido la investigación como a su parecer correspondía, ordenando allanamientos en dependencias militares para recuperar documentación.
Apuntó a desincriminarse de una de las acusaciones por la que llegó al juicio, que es la de integrar una asociación ilícita. En ese sentido dijo que los que realmente comandaron el proceso fue un reducido grupo de militares, de mucho más jerarquía.
“Los señores de la vida y de la muerte eran 50 tipos”, remarcó para delimitar responsabilidades.
Agregó: “nosotros tuvimos dos de esos en Río Negro. Uno era (Acdel) Vilas (por ese entonces comandante del Quinto Cuerpo del Ejército) y otro (Néstor Rubén) Castelli”, interventor militar en la provincia.
En la misma línea señaló que “los ideólogos de esa asociación ilícita y el golpe fueron -entre otros- los generales Osiris Villegas, (Benjamín) Rattembach. Rattembach fue el que tras el derrocamiento de Perón prohibió que se publicara el nombre de Perón y que en su lugar se usara ‘el tirano’”.
Vitón reivindicó su pertenencia al grupo de los “33 Orientales”, el grupo de militares que se opuso al golpe del 76. “Oponerse al golpe era jugarse la vida”, dijo.
En cuanto a quienes lo acusan dijo que no los reconocía y aún cuando de algunos no cuestionaba que lo que dijeron fuera verdad, señaló. “Niego haber tenido alguna participación (en detenciones y torturas) en la comisaría de Cipolletti”.
Leonardo Petricio
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios