Canadá mueve tropas en Ucrania y retiró personal de su embajada en Kiev

Fue una medida en medio de la crisis entre Rusia y Ucrania. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores comunicaron que la seguridad de sus ciudadanos es "la máxima prioridad".

En medio de la tensión en la frontera ruso-ucraniana, Canadá desplazó este domingo sus tropas militares en el oeste de Ucrania y además anunció la repatriación temporal de los empleados no esenciales de su embajada en Kiev, así como las de los familiares de todo el personal diplomático.

“Nuestras fuerzas armadas se trasladaron al oeste del río Dniepr y continuaremos tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad”, afirmó la ministra canadiense de Defensa, Anita Anand, al llegar a Kiev.

Canadá tiene actualmente 900 militares “en mar, tierra y aire” que apoyan a la misión de la OTAN en ese contexto de inestabilidad política en Europa del este.

Según consignó  la agencia de noticias AFP, Anita Anand, expresó que «la inteligencia que utilizamos concuerda con la de nuestros aliados de la OTAN, sobre el hecho, ampliamente conocido, de que hay una agresión rusa en la frontera ucraniana en Bielorrusia”.

La ministra reiteró que Rusia se enfrentará a “sanciones y consecuencias severas” si no retrocede con lo que Canadá y sus aliados consideran una amenaza a la seguridad de Ucrania.

Por otro lado, el gobierno canadiense anunció el retiro del personal no esencial de su embajada que aún permanecía en el país, así como de sus familiares, aunque aclaró que la representación seguirá abierta y prestando servicios consulares, según la televisora estatal CBC.

«Como ya se ha anunciado esta semana, Canadá va a reforzar el equipo de la embajada canadiense en Kiev con funcionarios especializados en sectores como la reforma del sector de la seguridad, gestión de conflictos, reformas democráticas, servicios consulares y diplomacia», señaló la cancillería.

Y en el comunicado agregó: «Juntos incrementaremos nuestra capacidad democrática y nos permitirá seguir evaluando y respondiendo a la evolución de la situación y en apoyo a Ucrania».

La semana pasada, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau anunció la renovación y la ampliación de la misión canadiense, conocida como Operación Unificador, y dijo que podría aprobar un paquete de ayudas militares no letales que incluiría chalecos antibalas, detectores de metales, binoculares o kits médicos.

Los medios internacionales reflejaron que este domingo, coincidiendo con la llegada de Anand, cientos de personas se manifestaron en Kiev para reclamar al presidente Volodimir Zelenski, que no renuncie a territorio ucraniano ni a sus planes de alinearse con la Unión Europea.

En la misma línea, agradecieron a los países de la OTAN su apoyo frente a Rusia y expresaron su rechazo a cumplir en su totalidad los acuerdos de paz de Minsk porque consideran que hay que recuperar por la fuerza si es necesario las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.

_Con información de la agencia Télam


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora