Donald Trump dice que Irán se contactó con Estados Unidos para negociar
"Dije que era muy tarde para hablar", añadió el presidente. Además, WhatsApp niega que comparta con Israel datos de usuarios de Irán.

El presidente Donald Trump declaró el miércoles que Irán contactó con Estados Unidos para negociar, tras varios días de ataques entre la república islámica e Israel.
«Sí», respondió el presidente estadounidense a la pregunta de si Irán se ha puesto en contacto con Estados Unidos. «Dije que era muy tarde para hablar (…) Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana, ¿no?», añadió. «Incluso sugirieron venir a la Casa Blanca», afirmó y calificó de «valiente» la propuesta.
Cuando un periodista le preguntó cuándo se le agotaría la paciencia, Trump respondió: «Ya se ha agotado. Por eso estamos haciendo lo que estamos haciendo». ¿Es demasiado tarde para negociar? le preguntaron entonces. «Nada es demasiado tarde», contestó él.
WhatsApp niega que comparta con Israel datos de usuarios de Irán
WhatsApp aseguró el miércoles que no comparte los datos personales de sus usuarios iraníes con el gobierno de Israel, después de que Teherán pidiera a la población borrar la aplicación por temores de espionaje en el sexto día de conflicto entre los dos países de Oriente Medio.
La televisión estatal iraní pidió el martes a la población que eliminara «la aplicación WhatsApp de sus teléfonos móviles», alegando que recoge datos personales, incluida la localización de los usuarios, y «los pasa al enemigo sionista».
«Nos preocupa que estas noticias falsas puedan utilizarse como excusa para bloquear nuestros servicios, en un momento en el que la gente más los necesita», reaccionó en un comunicado un portavoz de WhatsApp, propiedad del grupo Meta.
«Todos los mensajes que envías a tus familiares y amigos en WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que nadie, aparte del remitente y el destinatario, tiene acceso a estos mensajes, ni siquiera WhatsApp», recordó.
«No proporcionamos información a ningún gobierno (…) durante más de diez años, Meta ha proporcionado informes de transparencia que incluyen las circunstancias puntuales en las que se ha solicitado información de WhatsApp».
El Ministerio de Comunicaciones iraní anunció el viernes, primer día de ataques cruzados entre ambos países, restricciones temporales de Internet en el país.
Muchos sitios web y aplicaciones son parcial o totalmente inaccesibles.
Las autoridades iraníes pidieron el martes a la población que «redujera al mínimo el uso de dispositivos conectados a Internet y adoptara las precauciones necesarias» en la red, según la agencia de noticias Isna.
Los funcionarios y sus equipos de seguridad tienen prohibido utilizar cualquier dispositivo conectado a la red, incluidos teléfonos y relojes inteligentes, así como ordenadores portátiles, según una directiva.
Comentarios