Chat de voz en WhatsApp: cómo activar la función walkie-talkie en la app

WhatsApp sumó una nueva función con la que permite mensajes de voz en tiempo real. El denominado "chat de voz" es similar al uso del walkie-talkie. Los detalles en esta nota.

WhatsApp sumó una nueva función y ahora permite que los usuarios puedan comunicarse con mensajes de voz en tiempo real dentro de chats grupales. La denominada función «chat de voz», similar al uso de un walkie-talkie, facilita la comunicación sin necesidad de hacer llamadas o mandar mensajes de voz y ofrece una experiencia más fluida.

Los chats de voz de WhatsApp


Los chats de voz de WhatsApp permiten que los integrantes de un grupo hablen en vivo mientras continúan enviando mensajes de texto en el mismo chat, es como si se abriera un chat aparte, explicó La Nación.

A diferencia de las llamadas grupales tradicionales, esta función no interrumpe a los participantes con una llamada entrante, sino que les envía una notificación para unirse al chat de voz si lo desean.

Chat de voz en WhatsApp: cómo iniciar la función walkie-talkie


Para comenzar un chat de voz en WhatsApp es necesario:

  • Abrir el grupo de WhatsApp con el que se quiera iniciar la conversación.
  • Tocar el ícono de chat de voz ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Seleccionar “Iniciar chat de voz”.

Una vez puesta en marcha la función walkie-talkie, los miembros del grupo recibirán una notificación para unirse. El chat de audio permanece fijado en la parte inferior para que puedas acceder a los controles de llamada y para que los nuevos miembros puedan unirse cuando quieran y ver quiénes ya están participando, explicó la empresa.

«Antes, esta opción estaba disponible solo en grupos grandes, pero ahora cualquier integrante de tu grupo puede comenzar un chat de audio. Como siempre, WhatsApp protege tus chats de audio, tus mensajes personales y tus llamadas con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada», recordó la compañía en su sitio web.

Recomendaciones para evitar caer en estas trampas por WhatsApp


En paralelo, WhatsApp ofreció seis recomendaciones para evitar caer en estafas:

  • Desconfiar de mensajes inesperados: si se recibe un mensaje de un número desconocido o de alguien que no se comunica con frecuencia, especialmente si solicitan dinero o información personal, lo mejor es verificar la identidad de la persona llamándola o contactándola por otro medio.
  • No compartir códigos de verificación: WhatsApp nunca solicita códigos de verificación a través de mensajes. Si alguien pide que le envíe un código que llegó al teléfono, es probable que esté intentando acceder a la cuenta.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos: nunca se debe hacer clic en enlaces enviados por personas que no se conoce o que resulten sospechosas, incluso si parecen provenir de fuentes confiables. Verificar siempre la URL antes de ingresar cualquier tipo de información.
  • Activar la verificación en dos pasos: WhatsApp ofrece una opción de seguridad que añade una capa extra de protección a la cuenta. Esta revisión solicita un PIN adicional cuando se intenta registrar el número de la persona en otro dispositivo.
  • Bloquear y reportar números sospechosos: si se reciben mensajes de números desconocidos o si se detectan actividades sospechosas, pueden bloquear al remitente y reportarlo directamente desde WhatsApp.
  • No ceder ante la presión: los estafadores suelen utilizar tácticas de urgencia para hacer actuar rápidamente, como emergencias familiares o premios que caducan en minutos. Es importante mantener la calma y verificar la información antes de tomar cualquier decisión.

NA | La Nación


Temas

WhatsApp

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios