El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia tras los ataques de EE.UU a Irán: Teherán exige medidas inmediatas

Teherán pidió medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes" y António Guterres advirtió sobre el riesgo de una espiral de represalias.

En medio de una creciente escalada de tensión internacional, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió de urgencia este domingo tras los recientes ataques de Estados Unidos contra territorio iraní. La convocatoria fue solicitada por Teherán y marca la tercera sesión de emergencia desde el estallido del conflicto entre Irán e Israel.

El encuentro estuvo centrado en evaluar la situación regional y el posible impacto de los ataques en la estabilidad global.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán exigió a los organismos internacionales que tomen cartas en el asunto: «Adoptar medidas urgentes y decisivas en respuesta a esta terrible violación del derecho internacional».

Desde el gobierno iraní advirtieron también que «el silencio ante una agresión tan flagrante hundiría al mundo en un nivel de peligro y caos sin precedentes».


El secretario general de la ONU alerta por un «círculo de represalias» que podría agravar aún más el conflicto regional


Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su alarma ante la posibilidad de una nueva escalada bélica en Medio Oriente. «He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio«, sostuvo durante su intervención en la sesión de emergencia.

«La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia», alertó.

Guterres calificó los recientes episodios como un «giro peligroso» y reiteró su llamado a la desescalada urgente, en un intento por evitar que la región se vea envuelta en un nuevo conflicto armado de gran escala.

Con información de Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios