Elon Musk va por la revancha: lanza un partido tras la aprobación de la ley presupuestaria de Donald Trump
El empresario anunció el nacimiento de un partido, con el que promete “recuperar la libertad” y desafiar al bipartidismo en Estados Unidos
En medio de su tensa relación con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el magnate Elon Musk anunció la creación del «Partido América«. El lanzamiento se da tras la aprobación ley presupuestaria que reduce los beneficios para vehículos eléctricos, medida que afectaría a Tesla.
De acuerdo a los analistas, el movimiento responde más a una negociación política que a una reconfiguración del sistema.
«Quieren otro partido político y lo tendrán»: Elon Musk fundó el Partido América
Musk anunció que «el Partido América se formó para devolverles la libertad», tras una encuesta en línea que lanzó a principios de semana y que mostró un fuerte apoyo a una nueva fuerza política.
«El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntar si desean la independencia del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)», escribió Musk en la publicación del viernes que anunciaba la encuesta.

Más del 65% de los 1,2 millones de encuestados apoyó la idea, señala el informe de la agencia de noticias Xinhua.
En respuesta a los resultados del sábado, Musk escribió: «¡Por un factor de 2 a 1, quieren un nuevo partido político y lo tendrán! Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia».
Elon Musk va por el Congreso: fundó un partido para influir en escaños clave
Musk afirmó que el Partido América se centrará en dos o tres escaños del Senado y de ocho a diez distritos de la Cámara de Representantes, una estrategia que, según él, podría inclinar la balanza en un Congreso estrechamente dividido.
Sin embargo, los expertos en derecho electoral advierten por las altas barreras de entrada para los nuevos partidos.
En California, los organizadores deben registrar a unos 75.000 miembros o reunir 1,1 millones de firmas para aparecer en las papeletas electorales.
Los estrategas políticos sugieren que el anuncio de Musk podría tener como objetivo presionar a los legisladores más que construir un partido político sólido.
Choque con Trump y creación de partido propio: Musk redobla su apuesta política
Esta medida se produce tras la aprobación del proyecto de ley «One Big Beautiful» del presidente Donald Trump, que recortó los incentivos para los vehículos eléctricos y aumentó el gasto federal; medidas a las que Musk, cuya empresa Tesla se beneficia de subsidios para vehículos eléctricos, se opuso.
Musk amenazó con financiar a quienes compitan con los legisladores que apoyaron el proyecto de ley.
Trump, a su vez, insinuó que reevaluará lo que denominó «miles de millones en subsidios» vinculados a empresas vinculadas a Musk.
Con información de Agencia de Noticias Argentinas
Comentarios